Sí, comer de manera orgánica está de moda. Y, no, no es una nueva forma de gastar más y conseguir material para Instagram. Al elegir productos orgánicos, evitas introducir al cuerpo pesticidas sintéticos, contribuyes al medio ambiente y apoyas a los agricultores de tu comunidad.
También lee: El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes
LO QUE LA COMIDA ORGÁNICA NO HARÁ POR TI
No tiene menos calorías
No te ayudará a adelgazar
No necesariamente es más nutritiva
¿POR QUÉ ELEGIR VEGETALES ORGÁNICOS?
Porque en su cultivo no se utilizan pesticidas, químicos, medicamentos ni hormonas asociadas con el cáncer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 40 mil agricultores mueren cada año en el mundo por el uso inadecuado de plaguicidas, y entre tres y cinco millones padecen intoxicaciones agudas. Greenpeace advirtió que estos compuestos pueden causar acné, cáncer y desórdenes hormonales.
Lee: ¿Curiosidad por ayunar? Conoce los tres enfoques más populares
PRODUCTOS ANIMALES ORGÁNICOS
Los animales de producción orgánica son criados al aire libre y con la técnica de «libre pastoreo», que implica darles suficiente espacio para correr y alimentarse sin estrés. Como consecuencia, los productos derivados de estos animales contienen mayores cantidades de ácidos grasos omega 3, que combaten la inflamación. Por el contrario, las especies criadas en cautiverio y alimentadas con mezclas industrializadas, contienen antibióticos y altas concentraciones de ácidos grasos omega 6, que promueven la inflamación.
COMPRA LOCAL
Cuando compras alimentos importados, la transportación, desde su lugar de origen hasta la tienda donde los adquieres, ha requerido combustible que se traduce en contaminación ambiental. De igual manera, estos productos no necesariamente fueron comprados a un precio justo ni están beneficiando a la economía de tu región.
Al adquirir en mercados orgánicos alimentos locales, consigues comida que se cultivó a máximo 100 kilómetros de donde vives, reduciendo emisiones contaminantes y la compras directo a sus productores, permitiendo así que sus ganancias sean mayores, que si vendieran su cosecha a una gran transnacional.
«La idea es consumir alimentos que beneficien a pequeños productores», explica Alan Vargas, fundador del Mercado Orgánico El Cien, en la capital mexicana. Mil puntos de karma a tu favor.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
7 razones por las que has dejado de ganar fuerza y músculo
Aprende las claves para ser experto en dominadas
Come según tu edad: evita ganar peso y perder músculo
¿Abdomen marcado? Tenemos 12 ejercicios que te funcionarán
¿Por qué es importante tener glúteos fuertes?
¿Por qué siempre tienes hambre? 5 razones y soluciones
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
Deportistas que se han unido contra incendios en Australia
8 formas en las que un six-pack mejora tu vida