El Metro de la CDMX anunció el uso de cubrebocas obligatorio como medida de prevención de contagio del coronavirus .
El Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció el 15 de abril del 2020, que el uso de cubrebocas será obligatorio para viajar en la red, como medida de prevención y evitar la propagación de coronavirus Covid-19.

Esta medida entra en vigor a partir del 17 de abril, y para ayudar a los usuarios, el STC Metro también anunció la distribución de 1 millón de cubrebocas en la estación Pantitlán, que es de las más concurridas.
FABRICA TU CUBREBOCAS
Por otro lado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicó algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para fabricar tu propio cubrebocas en casa; esto en caso de que haya un desabasto de este producto.
Te interesa: El uso correcto de cubrebocas para evitar el contagio
El uso de cubrebocas obligatorio en el Metro de la CDMX es una medida preventiva, pero esto no te libra de evitar tocarte la cara, lavarte las manos constantemente, mantener la sana distancia y quedarte en casa.
El coronavirus es extremadamente pequeño, muy pequeño para ser atrapado por la mayoría de las telas que dejan pasar aire a través de ellas. Los únicos cubrebocas que evitan el paso del virus es el respirador N95 o mascarilla quirúrgica, que son las que usan médicos y enfermeras.
Sin embargo, el virus parece ser mucho más transmisible cuando viaja en una gota grande de agua o de moco que sale de la boca al toser, estornudar o hablar.
Los cubrebocas hechos en casa
pueden bloquear esas gotas.
Como los cubrebocas deben de elaborarse con algo que tengamos en casa, el algodón es una buena opción. Los CDC recomiendan utilizar dos capas de algodón 100% con un número de hilos, como las de sábanas o acolchados.
No te pierdas: Cómo desinfectar tu casa ante el coronavirus
Asegúrate de que poner dos capas, pero logrando un balance entre transpirabilidad y filtración, pues tienes que respirar cómodamente a través de la nariz mientras tiene puesto el cubrebocas:
Si el cubrebocas no es lo suficientemente poroso, la respiración se hará por los lados, en vez de a través del mismo.
Te compartimos el video con el paso a paso para elaborar un cubrebocas, del CDC de Estados Unidos:
Por qué NO comprar un respirador N95
Las autoridades de salud mundial han solicitado que esas mascarillas se reserven para el personal de salud, que está expuesto a una dosis mucho más grande de virus que la que una persona que va a la tienda pueda enfrentar.
Con información de UNAM Global.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Entrenamiento de bombero: músculos contra el fuego
Comer tortillas: ¿si o no? La ciencia te da la respuesta
Sexting en cuarentena: reglas para disfrutarlo
4 tips para combatir el antojo de comida por la noche
Zac Efron: “Nunca quisiera volver a estar tan en forma”
8 ejercicios con una maleta y ejercita todo el cuerpo
¿Qué dice la ciencia sobre los carbohidratos del pan?