En Instagram abundan, son estos tanques de músculo que prometen dejarte tal cual están ellos por la mínima cantidad de 75 o 100 dólares al mes incluyen plan de dieta, ejercicios y monitoreo diario, pero ¿esta opción es para ti?
Sabemos que muchos entrenadores (no todos) en México tienen deficiencias, especialmente lo que trabajan en gimnasios grandes y muchas veces estas soluciones de Instagram o “influencers” del fitness nos podrían parecer la opción correcta, por esta razón nos dimos a la tarea de investigar al respecto:
“Mi opinión sobre gente que contrata a coaches online o compra entrenamientos online, difiere totalmente de mis métodos de enseñanza. Yo creo que un Coach es alguien que te enseña dentro y fuera de la pista, te da lecciones no sólo de técnica y táctica o estrategia sino lecciones de vida, quien trabaja la parte volitiva del atleta y cada enseñanza que da pueda el atleta plasmarlo y aplicarlo a todos los aspectos de su vida diaria”, explica Paola Fuentes coach certificada, especialista en atletismo y ex atleta olímpica panamericana. “Un Coach es alguien que te conoce a la perfección y el vínculo y relación que se forma no puede ser a través de la web o a distancia”.
Esto es un pensamiento lógico, si eres de las personas que necesitan que les den un empujón de vez en cuando, un entrenador en línea probablemente no sea tu primera opción: “Creo que es genial, siempre y cuando se adecue al individuo, debes de conocerte y entender cómo funciona un entrenamiento en línea. Si tienes un problema con ir al gimnasio, no sabes como comer bien o cuales son las comidas saludables y correctas para ti y tienes un desconocimiento total del entrenamiento, probablemente no sea una opción”, comenta Mackenzie Baker Coach nutricional y podcaster. “Yo recomendaría que estas personas consigan a un entrenador presencial”.
Así que lo primero que debes conocer antes de buscar un coach en línea, es a ti mismo, ya que esa inversión sería mejor guardarla y empezar a trabajar en tu personalidad y documentarte en cuáles son tus metas.
“La labor de un coach no es sólo mandar un plan de entrenamiento sino supervisar cada entrenamiento, observar el resultado de los estímulos en su atleta, como reacciona su cuerpo pero sobre todo la reacción anímica en cada sesión de entrenamiento, conocer a tal grado a tu atleta en lo emocional y físico para poder ir sobre la marcha modificando el plan de entrenamiento. Un plan debe ser modificable de acuerdo al rendimiento y objetivos alcanzados del atleta”, agrega Paola Fuentes.
Como verás un entrenador debe estar contigo y analizar todo lo que haces, por esta razón analiza si su personalidad va contigo, o si te hace demasiadas preguntas, creo que serías muy feliz si te pregunta todo sobre tu entrenamiento.
“En mi experiencia comencé a ver tutoriales en youtube donde ‘health coaches’ hablaban sobre nutrición y ejercicios, que en muchos caso no eran ciertos, esto lo aprendí a base de golpes, perdida de dinero y una constante desmoralización con este tipo de entrenadores. Fue ahí cuando decidí estudiar nutrición, certificarme en la Universidad y utilizar un podcast como herramienta y entonces sí comunicar la verdad a la gente, que como yo, se siente perdida en el gimnasio” concluye Mackenzie.
Adicional a que esté contigo en cada momento, es importante que si quieres entrenarte para un maratón o un triatlón tengas un equipo multidisciplinario que esté apoyando tu entrenamiento, como ves, todo dependerá de lo que quieras lograr en el gimnasio.
En resumen: Conócete a ti mismo, escucha esa voz interna que además de ser brutalmente honesta, sabrá la respuesta. Analiza el costo-beneficio tal vez un coach presencial sea un poco más caro, pero estará contigo cuando necesites que esté.
Estas son algunas opiniones que hemos retomado, pero la decisión es tuya, tal vez te funcione o tal vez no, lo que sí debes de saber antes de iniciar un proceso de selección de entrenadores en línea es conocer su perfil, es decir: ¿Qué estudiaron? ¿Cuáles son sus credenciales? ¿Cómo van sus entrenados? ¿Conoces a alguien que ya fue con él/ella, cuál fue su experiencia? Recuerda que no puedes dejar en manos desconocidas tu cuerpo, este podría fallar en algún momento y el entrenador podría no estar capacitado para responder.