Deja de ignorar tus ojos y comienza a brindarles la protección por la que están llorando, pues tu fututo depende de ello.
Vista fatigada
Coge unas mancuernas de 2.5 kilos y sostenlas frente a ti durante 8 horas. Una tensión similar es a la que estás sometiendo tus ojos cada día de trabajo. Mantener fija la mirada sobre la pantalla de la computadora durante un día completo fatiga los músculos de tus ojos, lo que causa dolor, vista borrosa, problemas de enfoque y sensibilidad a la luz. Esto podría frenar tu carrera. Investigadores de la escuela de Optometría de la Universidad de Alabama, descubrieron que el malestar visual puede reducir la productividad hasta en un 28% en el trabajo.
Descansa. Asegúrate de que tu lista de tareas por hacer te permita «desviar la mirada» al menos ocho veces, una por cada hora de trabajo. Cuando la desvíes, dirígela hacia algo ubicado más allá de la ventana o al otro lado de la oficina, después concéntrala sobre un objeto más cercano, por ejemplo una de las uñas de tus dedos o tu reloj. «Tu meta es adquirir el hábito de apartar la mirada de tu foco principal», dice el Dr. Myrowitz.
Juega con tus ojos. Usa esos lentes que guardaste luego de ir a ver una película en tercera dimensión. En un estudio japonés publicado en la Revista internacional de seguridad ocupacional y ergonómica, los investigadores pidieron a un grupo de personas que miraran imágenes en tercera dimensión durante un minuto cada hora o, sencillamente, que desviaran la vista de sus computadoras. Ellos encontraron que los ojos de las personas que habían mirado imágenes en tercera dimensión estaban un 22% más descansadas que las demás. Una explicación: para mirar este tipo de imágenes adecuadamente necesitas relajar los músculos del ojo hasta el punto donde ellos comienzan a desenfocarse, dándoles así un descanso mayor que el normal. Aléjate. A medida que el espacio entre tus ojos y la pantalla de la computadora se incrementa, la fatiga de los músculos focalizadores disminuye. Si tienes que forzar la vista, estás muylejos. «Trata de mantener el monitor a una distancia de 70 centímetros», recomienda el Dr. Myrowitz. Considera comprar un filtro antirresplandor para la pantalla.
AMD
Estas siglas significan degeneración macular asociada con la edad, una condición en la que la mácula, la parte de tu retina responsable de la visión central, se desgasta lentamente. El resultado es un pequeño agujero en el medio de la línea visual que se ensancha a medida que la condición progresa. La AMD es la causa principal de la ceguera en la sociedad occidental y deja a quienes la sufren con sólo la visión periférica o una visión tenue, limitando su capacidad de leer y de manejar.
Dale vuelta al omelet. Prepara uno de tres huevos y espinacas, lo cargarás de luteína, un pigmento que también está presente en la mácula y que, en altos niveles, puede protegerte contra la AMD. Investigadores de la Universidad de Medicina y Ciencia Rosalind Franklin, en Chicago, descubrieron que las personas que ingirieron diariamente suplementos de luteína incrementaron su pigmentación macular en un 36%. Y aquellos que tomaron luteína y antioxidantes (como betacaroteno, vitamina C, vitamina E y zinc) la elevaron en un 43%. «El hombre promedio toma aproximadamente 2 miligramos (mg) de luteína de sus alimentos. Pero nuestra información sugiere que necesitamos entre 6 y 10 mg diarios», dice el Dr. Stuart P. Richer, autor del estudio. A no ser que comas espinacas, busca un suplemento de luteína, que contenga «luteína cristalina purificada» y los antioxidantes ya mencionados.
Pela una nuez. Junto con los peces de agua fría, como el salmón y el atún, las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, la grasa que protege tus ojos de la AMD. Un estudio de la escuela de Medicina de Harvard en el que participaron 261 pacientes de AMD mostró que aquellos que comían una o más raciones de nueces a la semana reducían en un 64% el progreso de la enfermedad. Los que además ingerían una o más raciones de pescado a la semana reducían el progreso de la AMD en un 40%. «Aún no sabemos cómo funciona, pero estos ácidos grasos son abundantes en la retina», dice la Dra. Johanna Seddon, autora del estudio. Mantén cerca un poco de salmón para añadir a la ensalada o a tu sandwich. O agrega nueces a tu cereal o yogur para aumentar rápidamente los ácidos grasos.