Cualquier cosa nos causa estrés. Y para bajar los niveles de ansiedad nada mejor que un clásico videojuego que nos hizo felices hace muchos años. Esto es: Tetris vs estrés.
No hay nada más estresante que tu pareja no te conteste; que la prueba de embarazo no se pinte bien; o los resultados de una prueba médica.
De acuerdo con investigadores de la Universidad de California, puedes reducir tus niveles de estrés jugando Tetris: el juego retro donde giras y aplicas bloques.
Te interesa: Oler la ropa sucia de tu novia alivia el estrés
EL EXPERIMENTO
Para llegar a esta conclusión, se realizó un convocaron a varios participantes y se les dijo que estaban a punto de calificarlos según su atractivo físico (eso sí es estresante, pues a nadie le gusta ser el feo) y luego los dejaron jugando Tetris mientras esperaban.
Los separaron entres grupos y jugaron en diferentes niveles: fácil, difícil y variable, en los que la dificultad aumenta conforme las habilidades del jugador mejoran.
Solamente el último grupo se distrajo lo suficiente de los resultados que estaban por recibir y lograron un estado de concentración y enfoque pleno.
Para que la distracción funcione como estrategia de superación, necesitas una actividad que te rete sin que te frustre, con metas alcanzables y retroalimentación a lo largo del proceso.
Aunque nadar y hacer carpintería tienen una función similar reduciendo los niveles de estrés, el Tetris -u otro juego de computadora- probablemente serán una actividades más accesibles si un día estás sola esperando algo y comienzas a sentirte inquieto y estresado.
Ahora que sabes la efectividad del tetris vs estrés, ¡consigue uno y a jugar!
LEE TAMBIÉN:
La OMS pide evitar ibuprofeno en coronavirus
Cubrebocas y guantes ¿evitan coronavirus?
¿Por qué la gente está acabando con el papel higiénico?
Covid-19 en México: a partir del 23 de marzo piden suspender actividades esenciales
Los eventos deportivos cancelados por coronavirus
Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Posible brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Estos son los síntomas del coronavirus Covid-19