Presta atención a estos avisos antes de que tu vida esté en juego.
La diabetes puede sorprenderte.
Justo eso fue lo que le pasó a Rob Kardashian, personalidad de la televisión de 28 años. Según TMZ, fue llevado de urgencia a un hospital en Los Angeles en donde fue diagnosticado con esta enfermedad.
Rob había subido algo de peso recientemente, pero no tenía idea que tenía diabetes. Y no está solo: 25 por ciento de la gente con diabetes no lo saben, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
Poner atención a señales de prediabetes puede evitarte una visita a la sala de emergencias y salvarte de contraer la enfermedad en su totalidad. Aquí están esas alarmas silenciosas:
SABES CÓMO LUCE TU BAÑO DE NOCHE
Esto se debe a que vas muy seguido. Mientras los niveles de glucosa en la sangre se elevan, síntomas como las ganas frecuentes de orinar aumentan.
?Si hace cuatro meses solo te levantabas una vez a la mitad de la noche para orinar y ahora te levantas tres veces, eso es una señal de que debes ir a checarte?, indica Andrew Bremer, director de programa en el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y de los Renales.
Esto también puede ser señal de problemas en la próstata. Sea cual sea el caso, es mejor que se lo menciones a tu doctor para que pueda determinar la posible causa.
TU PIEL SE VE SUCIA
Notas manchas oscuras en la parte trasera de tu cuello, pero por más que las tallas, no las puedes quitar.
La resistencia a la insulina puede causar una afección llamada acantosis nigricans, que puede aparecer durante la prediabetes.
Estos parches oscuros pueden aparecer alrededor de tu cuello, también pueden aparecer en tus codos y rodillas. Una vez que controlas tu nivel de glucosa, las manchas desaparecerán.
TIENES PROBLEMAS PARA LEER
Tener un nivel alto de glucosa en la sangre, a la larga daña los pequeños vasos sanguíneos en tu retina, afectando tu visión en uno o en ambos ojos. El término médico es retinopatía diabética.
Hace una década, los doctores pensaban que solo le ocurría a quienes padecían diabetes tipo 2, ahora saben que puede ocurrir antes.
De hecho, casi 8 porciento de los prediabéticos tienen retinopatía diabética. Así como mantener el nivel de glucosa en tu sangre bajo control, debes ver a un optometrista u oftalmólogo al menos una vez al año para realizarte un examen de la vista, sugiere la Asociación Americana de Diabetes.
LOS PANTALONES SE TE CAEN
Normalmente sería bueno perder algo de peso aún comiendo pizza y cerveza, pero perder peso de manera inexplicable es un síntoma de la diabetes.
?Yo estaría preocupado si estuviera perdiendo peso al comer de más?, asegura Bremer.
Es señal de que tu cuerpo no está utilizando las calorías de manera efectiva y tú simplemente estás orinando esos nutrientes.
TU PRESIÓN ARTERIAL ESTÁ SUBIENDO
¿La última vez que te checaron la presión arterial el resultado fue 140/90 o más alta? Esto es considerado como alta presión arterial y te pone en mayor riesgo de desarrollar diabetes. Si no le haces caso a la larga dañará tus riñones.
NO TE ENFERMES DE DIABETES
Por si solas, estas señales no te diagnostican como prediabético. La única manera de saberlo es acudiendo con tu doctor para que mida el nivel de glucosa en tu sangres, señala Bremer.
Si tu doctor te da malas noticias, haz algo al respecto. ¿Si no haces nada? Entre el 15 y el 30 por ciento de los prediabéticos desarrollan la enfermedad en menos de 5 años, según el CDC.
Lo primero que debes hacer: pierde peso mediante cambios en tu estilo de vida, como mejorar tu dieta o hacer algo de ejercicio. Según un estudio del Journal of General Internal Medicine, los prediabéticos que perdieron al menos un 10 por ciento de su peso corporal luego de 6 meses, redujeron el riesgo de desarrollar la enfermedad en un 85 por ciento.