Estudios demuestran que hablar pestes de los contrarios ayuda a elevar tu autoestima y rendimiento
¿Recuerdas que tus papás te decían que no dijeras groserías?
Bueno, eso va a cambiar. Hablar con malas palabras en la cancha de juego, la oficina o e el videojuego aumenta la autoestima y las habilidades, según un estudio de la Florida State University.
Los investigadores monitorearon a 40 estudiantes universitarios que jugaron Madden NFL. Cunado les permitieron decir groserías, la confianza en sí mismos aumento 46%. La puntuación en el juego también resultó beneficiada.
Autoestima y emociones positivas son esenciales para el desempeño, y decir groserías parece que aumenta las dos, dijo el coautor del estudio, Gershon Tenenbaum.
El estudio se enfocó en videojuegos pero la investigación se puede aplicar a otras áreas – según el responsable ? incluyendo los deportes y lugares competitivos.
Si estas jugando basketball o tratando de ganar terreno a tus colegas de oficina, unos chistes de sus mamás seguro te darán algo de ventaja.
¿La clave? No enojarse.
No es lo mismo decir malas palabras al hablar, pero estas pueden llevar una carga de ira o burla que podría molestar a otras personas y causar problemas mayores.
El chiste es hablar cosas que distraigan al enemigo mientras aumentas tu autoestima, y no tienes que ser ofensivo.
El estudio demostró que con burlarte un poco de la falta de capacidad de tus enemigos o presumir tus habilidades es suficiente para darte un ?boost? de autoestima.