En un emotivo comunicado de prensa, el actor y director Ben Affleck compartió que ha terminado un tratamiento de 40 días por adicción al alcohol en un centro que lo continuará tratando fuera de las instalaciones.
El texto hace referencia a la ayuda que ha recibido por parte de su ex esposa Jennifer Garner, aunque no la menciona directamente, además de personas como Matt Damon quienes no se han separado de él ni un momento.
“Luchar contra una adicción es una batalla de toda la vida, porque nunca estás completamente libre de caer en tratamiento. Es un compromiso para toda la vida. Estoy luchando por mí y por mi familia”, se lee en el mensaje de Ben Affleck.
De igual forma revela que sabe que no está solo y que constantemente se recordará que tiene un problema, pero que no permitirá que nadie, ni él mismo, piensen que buscar ayuda es un símbolo de debilidad, sino al contrario, de coraje.
“Con humildad y aceptación seguiré recibiendo la ayuda de muchas personas. Estoy muy agradecido por todos aquellos que han estado conmigo. Espero que más adelante yo me pueda convertir en un ejemplo para otros que están luchando”, concluyó Affleck.
Relacionado: «¿Porqué eres un idiota cuando tomas alcohol?»
EL ALCOHOLISMO MATA A MÁS 3 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO.
Con esta declaración tan sentida de parte del intérprete de Batman decidimos hacer un repaso sobre una de las enfermedades sociales a las que menos importancia se les ha dado en los últimos y que mata a más de 3 millones de personas en todo el mundo por año, ya sea por el consumo o por accidente.
Estudios realizados en distintas Universidades indican que el consumo del alcohol ha ido en aumento y se presenta en edades cada vez más bajas, esto debido a lo “normal” que es consumir una copa o más diarias al lado de familiares o amigos.
COMO CON CUALQUIER ENFERMEDAD, HAY SEÑALES QUE INDICAN ALCOHOLISMO.
Según han publicado varios expertos en el tema en el portal Psicología y Mente, no es tan difícil darnos cuenta de que una persona está entrando rápidamente a la lucha con esta adicción.
Las más importantes señales son que el paciente comience a ver de forma normal su ingesta de alcohol; ser el amigo que siempre tiene una bebida en la mano, el que busca hacer un “precopeo” o que incluso vea como algo muy natural beber cerveza ya que “no contiene tanto alcohol, y se puede consumir más”.
Si esta persona llega a un hotel o a un lugar y busca inmediatamente una bebida alcohólica esto podría ser señal de que una simple “diversión” se está convirtiendo en otra cosa.
Finalmente revelan que la ansiedad o nerviosismo que muestras al saber que muy pronto se va a beber, podría ser otro factor que indique alcoholismo, aunado a convertirse en el alma de la fiesta o en una persona que decide cortar relación con amigos que no beben.
Independientemente de si tienes o no alguna de estas señales, no debes dudar en consultar a tu médico si consideras que estás consumiendo más alcohol de lo que deberías, o si esto te está causando un problema con tu familiares o amigos.
Relacionado: «Despídete del alcohol»
Texto por: Berenice Villatoro