Soberano Jr. es el campeón de la CMLL y actualmente se prepara para mantener el título ante sus rivales y así es como se prepara.
La lucha libre forma parte de la cultura popular en México, esta versión de estilo libre de lucha olímpica se caracteriza por su estilo de llaveo a ras de lona y aéreo, que además de la técnica, tiene una serie de características sociales que a las personas les fascina, es decir, la historia de cada uno de los atletas simboliza lo bueno o malo de la vida misma.
A los grandes nombres de la historia de la lucha libre se le suma el de Soberano Jr. Que con tan sólo 25 años se ha convertido en uno de los luchadores más populares a nivel mundial, después de un tour de lucha libre en Japón pudimos conocer un poco a este extraordinario luchador técnico.

Nieto del Soberano, inició su carrera en el 2013 ganando la copa del “Torneo de sangre nueva”, en el 2017 se coronó con “La copa junior nuevos valores” y actualmente es el campeón del “Campeonato Mexicano de CMLL” platicamos con Soberano Jr. para conocer un poco sobre su trayectoria y cómo es la vida de un deportista de Lucha Libre.
Men’s Health: ¿Qué es lo que sientes al ser parte de una familia de luchadores?
SOBERANO JR. Para mi es algo muy bonito el pertenecer a una familia de luchadores, en mi caso no me dejaron una casa o una cuenta de banco, me heredaron una máscara y un nombre y para mi es lo mejor, ya que soñé con esto desde pequeño, el heredar el nombre de Soberano me da la oportunidad de darle el brillo que no ha tenido, por eso estoy trabajando en ello. Es un homenaje a mi familia, especialmente a mi abuelo que tuvo una trayectoria en este deporte.
MH: ¿Cómo fue el ganar el Torneo Sangre Nueva?
SJr. En el 2013 estuve en el torneo de sangre nueva, fue un gran triunfo, se llevó a cabo en la Arena México, un lugar que fue parte de mí sueño desde pequeño, ya que es un espacio legendario.
Cuando terminó el torneó y entré a los vestidores aún no me la creía, veía el trofeo y seguía sin creerlo. Al salir de la arena México, no tenía dinero para regresar a mi casa y vivía a 30 minutos en auto, así que decidí irme caminando, cuando ya iba rumbo a casa, di la vuelta, vi la Arena a lo lejos y me dije: «no tengo un peso en la bolsa, pero tengo el trofeo de sangre nueva en la maleta»
MH: Sabemos que tienes torneos en el Japón ¿Cuál es tu experiencia al estar en dicho país?
Soberano Jr. El ir al Japón es lo más emocionante para un luchador, ya que grandes nombres han dejado en alto el nombre de México en dicho país. Para mí era un sueño poder luchar en el Japón, sobretodo en la New Japan Pro Wrestling que es la mejor empresa en ese país, que ha dado a grandes luchadores y leyendas al mundo, como Tiger Mask, Okada y Taguchi. Ya voy por la cuarta gira y espero que sean muchas más.
MH ¿Cómo influye el gimnasio en el entrenamiento de un luchador?
Soberano Jr. El entrenamiento de gimnasio es importante para un luchador, es en el gimnasio donde se hacen los grandes luchadores donde aprendes cosas, donde tuviste tus primeras lecciones de lucha libre, en este deporte no dejas de aprender y si no lo haces te quedarás atrás, el gimnasio te ayuda a innovar y mejorar.
MH ¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren ser luchadores profesionales?
Soberano Jr. A todos los que quieran ser luchadores, les puedo decir que la lucha libre es un deporte muy bonito, desde el primer momento en que das tu primer brinco te envuelve en un mundo fantástico, no es un camino fácil ya que los entrenamientos son muy duros y difíciles, el viaje para convertirte en luchador es difícil, es dura la vida de luchador, pero al final del día cuando subes al ring y escuchas a la gente corear tu nombre, ver a los niños usando tu máscara es una gran satisfacción, si volviera a nacer sería luchador.
La carrera meteórica de Soberano Jr. La ha construido a base de esfuerzo y dedicación ya que se ha posicionado como uno de los favoritos de los seguidores de la lucha libre y que ahora nos da su entrenamiento, además de contar con los básicos ejercicios de flexibilidad en la lona, incluye una rutina en el gimnasio que tenemos a continuación

ENTRENAMIENTO DEL GIMNASIO
- Banco plano 30 kg
- 10 lagartijas pies arriba
- 10 curl de bicep10 kg 5 min sin parar
- Elevaciones de hombros con 10 kg
- Kick back de tricep con mancuerna 10 kg
- Elevaciones frontales con mancuerna 5 minutos sin parar
- 10 sentadillas con barra de 20 kg
- Lagartijas durante 4 min sin parar
- Cruces con poleas (black cable crossovers) con 30 kg 10 reps
- Curl con cable con 30 kg 10 reps
- Dominadas durante 5 min sin parar
- Peso muerto con barra de 30 kg con 3 segundos al subir y 3 segundos al bajar 10 reos
- 20 minutos de cardio
Soberano Jr. realiza este entrenamiento mezclando las actividades entre sí, de esta forma logra que sus músculos no se acostumbren a una sola rutina.
Relacionado: «Ejercicios para ser un mejor corredor»
ADICIONAL
- Entrenamiento de Lucha Libre
- Lucha Olímpica
- Ejercicios para fortalecer el cuello y las cervicales
- Acrobacias desde las cuerdas
- Entrenamiento previo a las funciones de Lucha:
- Estiramientos
Relacionado: «El entrenamiento de un US Navy Seal»

LA DIETA DE SOBERANO JR.
Adicional al trabajo en el gimnasio y las duras rutinas gimnásticas que realiza el luchador, debe llevar una dieta estricta para poder tener la energía durante los entrenamientos y los enfrentamientos en el ring. Ésta se basa en el consumo de proteínas y carbohidratos compuestos para tener una nutrición completa. Un ejemplo de su dieta a continuación:
DESAYUNO
- Un litro de agua
- 7 claras de huevo
- 2 tortillas
- Cafe negro
MEDIA MAÑANA
- 3 pechugas de pollo asadas
- Ensalada verde
- 2 tortillas de maíz
COMIDA
- 4 filetes de tilapia
- Dos tazas de espinacas crudas
- 1/2 taza de arroz
- ANTES DE ENTRENAR
- 2 plÁtanos Con canela
DESPUÉS DE ENTRENAR
- 2 tomaS de proteína
- 2 pechugas de pollo
- 1 Tortilla de maíz
- Gelatina light 1/2litro
CENA
- Pechuga de pollo
- Pescado blanco
- Claras de huevo
- Papaya
Sin duda alguna el ser luchador es un gran reto, que muchas veces pasa desapercibido y que otras tantas es demeritado, pero ese prejuicio no podría estar más alejado de la realidad.