Con la industria de las bacterias buenas valorada por millones de pesos para 2022 y con la finalidad de saber si lo qué le ocurre a tu cuerpo si tomas probióticos es realmente bueno los colocamos bajo el microscopio.
TRACTOS INTERNOS
La idea de que el bienestar general comienza en el intestino está ganando cada vez más credibilidad.
Proteje tus bacterias buenas, dice el pensamiento, y preparará tanto el cuerpo como la mente para una perspectiva más saludable. Pero todavía no busques esos tragos de yogur.
La mejor opción es que tomes tus probióticos en una cápsula que sea resistente al ácido para que los proteja del ácido del estómago hasta que lleguen a tus intestinos.
Para que sean lo más funcionales posibles, tómatelos 30 minutos antes del desayuno.
Te sugerimos: Proteína que deberás incluir en tu ensalada
BICHOS DE GUERRA SI TOMAS PROBIÓTICOS
Los efectos de la primera dosis pueden variar desde evacuaciones intestinales sin esfuerzo hasta diarrea. Si sufres de esto último, no te preocupes.
El crecimiento excesivo de levadura que causa fatiga y el resultado de comer demasiado azúcar o carbohidratos refinados, comienzan una guerra territorial con las bacterias buenas entrantes.
Esto puede ser explosivo, pero el resultado es un organismo repoblado por los vencedores y un aumento en los niveles de energía.
DUENDE VERDE
Desafortunadamente, los efectos positivos que presentas si tomas probióticos son temporales, duran solo mientras los estés tomando.
Para obtener resultados a largo plazo, aumenta la ingesta de prebióticos, que alimentan a las bacterias buenas y les permite crecer naturalmente, para que no tengas que llenar a tu intestino con píldoras.
Las mejores fuentes son los alimentos ricos en fibra, incluidos los espárragos, el repollo y la cebolla tierna. Así que debes añadirlos a tu carrito la próxima vez.
SI TOMAS PROBIÓTICOS TENDRÁS COMIDA PARA EL CEREBRO
Ya sea a través de píldoras o prebióticos, mejorar tu flora intestinal puede tener consecuencias felices.
Una revisión de 15 estudios en humanos descubrió que complementar la dieta con lactobacilos y bifidobacterias «amigables» durante un mes puede impulsar un reinicio de la salud mental.
Apoyando las hipótesis que vinculan a tu cerebro y tu intestino, los estudios han demostrado que los probióticos pueden activar la función del sistema nervioso central para ayudarte a aliviar los síntomas de ansiedad y depresión, al mismo tiempo que mejoran tu memoria.
Te podría interesar: 5 superfoods que cambiarán tu alimentación
AJUSTADOR DE PESO
Como motivación de bienvenida, si tomas probióticos también podría ayudarte a perder peso, por ejemplo, al limitar la absorción de grasa en los intestinos.
Un estudio encontró que las personas que toman lactobacillus rhamnosus durante tres meses pierden casi un 50% más de peso que otras; un estudio separado sugirió que incluso dosis bajas de lactobacillus gasseri tomadas durante 12 semanas pueden dar como resultado una reducción del 8,5% de la grasa abdominal.
Puede ser el momento de llamar a los refuerzos.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram