Ryan Reynolds habla sobre ansiedad y su lucha con ella. La estrella de Deadpool quiere desestigmatizar la enfermedad mental.
En apariencia, Ryan Reynolds lo tiene todo: una carrera en Hollywood tremendamente exitosa: Deadpool es un éxito de Marvel, aseguró millones en el banco y un gran éxito de taquilla. Comparte tres niños pequeños (y un sentido del humor increíblemente negro) con su esposa igualmente talentosa, que resulta ser Blake Lively, se podría decir que está viviendo su sueño.
El problema aquí es que a la ansiedad no le importa nada de eso, puede afectar a cualquier persona en cualquier momento. Afortunadamente, Ryan Raynolds no es uno hombre que rehuse una buena discusión.
Ver esta publicación en Instagram
RYAN REYNOLDS HABLA SOBRE ANSIEDAD Y CÓMO FUE SU LUCHA
«Lo desestigmatiza cuando hablas de eso», dijo Reynolds a Lorraine Kelly durante una aparición en televisión en su programa homónimo de chat ITV. «Ves a las personas que tal vez tienen una profesión que se ve glamorosa y sorprendente, entonces crees que lo tienen todo, pero no discrimina. Afecta a todos».
Reynolds apareció en Lorraine junto a sus compañeros co-protagonistas de Deadpool, Zazie Beetz, quien habló sobre sus propias luchas con ansiedad y Josh Brolin.
En los últimos años, Reynolds ha hablado sobre su batalla con la enfermedad mental. «Tengo ansiedad, siempre he tenido ansiedad», le dijo al New York Times en una entrevista. “Parece que soy el tipo alegre pero en realidad estoy ansioso y sufro por este tipo de cosas, y he estado en las profundidades del extremo más oscuro del espectro, lo que no es divertido».
Reynolds admitió que se encontraba en una «fase realmente ansiosa y desquiciada» durante sus años veintes, un mecanismo para enfrentar la enfermedad.
«Estaba de fiesta e intentaba desaparecer de alguna manera», explicó, y agregó que dejó de tirarse al hedonismo después de que algunos amigos murieron por sobredosis.
Si estás pasando por un momento difícil, no estás solo, habla con alguien, alguien en quien confíes. Las posibilidades son que también lo hayan experimentado, pensamientos y sentimientos similares. Conoce más sobre salud mental aquí.