Hablamos con algunos de los mejores nutriólogos para sacarle jugo al tema.
Después del café y el cereal, el jugo de fruta es el tercero en la lista de productos para el desayuno más consumidos, según un informe de la firma NPD Group. Pero ten cuidado: ?Hay manipulación real en las etiquetas de los productos en la industria de estas bebidas?, dice el doctor Jill Maher, un profesor de marketing de la Universidad Robert Morris, en Pittsburgh. En resumen, algunas afirmaciones sobre jugos pueden ser cuestionables. Aquí te decimos cómo empezar el día de una manera más inteligente.
LAS FOTOGRAFÍAS TE PUEDEN ENGAÑAR
CUESTIONA
Si en el empaque se muestran imágenes de moras y otras ?súper frutas?, dale un vistazo más de cerca. Claro, se encuentran dentro de la botella, pero tal vez no en las cantidades que crees, pues están rebajadas con jugos menos caros, como los de uva verde, manzana o pera. De hecho, actualmente hay acusaciones entre empresas productoras de jugos sobre los porcentajes reales de jugos de frutas que contienen sus respectivas bebidas.
HAZ ESTO
Opta por las bebidas que contengan, en la lista de ingredientes, la cantidad más abundante del jugo de la fruta que quieres. Y revisa si la etiqueta incluye frases como ?con sabor a?: eso podría indica niveles bajos de las frutas anunciadas.
LOS ?AÑADIDOS? NO SIEMPRE SUMAN
CUESTIONA
?Los fabricantes de productos que destacan frases como ?vitaminas antioxidantes? o ?alto en fibra?, quizás agregan estos nutrientes de forma individual en el proceso?, dice Jairam Vanamala, profesor de ciencias de la alimentación en la Universidad de Pensilvania. Y aunque adulterar la bebida puede darle propiedades específicas que mejoren la salud, los beneficios para la salud intestinal y del corazón no son como los que proporcionan frutas y verduras enteras.
HAZ ESTO
?Los jugos con pulpa tienen más nutrientes?, dice Vanamala. La pulpa es rica tanto en antioxidantes como en pectina, una fibra que ayuda a cultivar las bacterias intestinales benéficas.
NO TE DICE TODA LA VERDAD
CUESTIONA
A veces, cuando se menciona en la etiqueta una cantidad de frutas determinadas por bote de jugo, no necesariamente se usaron esas cantidades: ?Las mezclas de jugo no siempre son el resultado de exprimir un número determinado de frutas?, señala Ron Wrolstad, profesor de ciencias de los alimentos en la Universidad de Oregón. En vez de ello, mezclan concentrados y estiman las equivalencias de cada fruta. Además, la mención de ?frutas enteras? puede hacerte creer que es más fresco de lo que realmente es.
HAZ ESTO
Puedes beber tu jugo embotellado. Sin embargo, es mejor triturar las frutas enteras para preparar un licuado o smoothie. Con la versión casera, seguro ingieres más antioxidantes y fibra.
UNA TEMPERATURA ELEVADA PUEDE HACERTE DAÑO
CUESTIONA
Piensa en el término ?pasteurizado? como ?no-tan-nutritivo?. Verás: la pasteurización calienta el jugo a temperaturas elevadas para extender su vida útil. Una vez hecho esto, el jugo de naranja puede aguantar en contenedores hasta ocho meses, antes de que llegue a las tiendas. ?Sin embargo, algunos compuestos desinflamatorios en las bebidas cítricas pueden degradarse o evaporarse cuando se exponen a temperaturas altas?, explica Vanamala. Además, el calor reduce la cantidad de d-limoneno, compuesto en el jugo de naranja que brinda el sabor fresco.
HAZ ESTO
Compra jugos elaborados en frío ("cold pressed"). En un estudio de Food Chemistry, el jugo de manzana preparado en frío tenía ocho veces más vitamina C que el pasteurizado. Compra volúmenes pequeños y bébelos en un día o dos para evitar que se descompongan.