Olvídate del flaco, mediano o gordo. Conoce tu tipo
de cuerpo y cómo debes entrenarlo.
Sabes que no existen cuerpos iguales, algunos son más delgados, otros más magros, pero todos, sin dudas, se alinean con tres tipos básicos de fisonomía. Conoce tu tipo de cuerpo y cómo debes entrenar.
Saber qué tipo de cuerpo tienes te ayudará a identificar qué tipo de entrenamiento debes implementar y qué alimentación es la más ideal para lograr resultados al máximo.
«Somos las únicas criaturas de la Tierra que pueden cambiar su biología por lo que piensan y sienten», Deepak Chopra.
Te interesa: Come según tu edad: evita ganar peso y perder músculo
¿Quieres crecer músculo, definir los que tienes o bajar de peso? Comienza por lo básico: identifica tu potencial y comienza con el entrenamiento que tu cuerpo necesita:
1. Ectomorfo
Es el más escuálido de los tres tipos de cuerpo. Sus músculos son delgados con miembros largos y hombros no muy anchos. Su principal característica es su metabolismo rápido, mismo que les permite ser el típico ‘come mucho y nunca engorda’.
Características típicas del Ectomorfo:
- Estructura delgada y delicada
- No aumenta de peso fácilmente
- Metabolismo rápido
Cómo alimentarse:
Debido a que los ectomorfos queman las calorías rápidamente, necesitan comer más para poder aumentar de peso. Su dieta debe constituirse en 30% proteínas, 60% carbohidratos y 10% grasas. Si se quieren ver resultados rápidos, los suplementos son casi obligatorios .
Cómo ejercitarse:
Se recomienda reducir el cardio, más no dejarlo y entrenar con más peso, pero no durante mucho tiempo y con amplio descanso entre jornadas, para lograr aumentar la masa muscular.
El mejor entrenamiento para ectomorfos es agotar el músculo con gran peso pero pocas repeticiones, de 6 a 8. Su ventaja es que se marcan más rápido que los otros grupos, luciendo sus pequeños, pero bien cortados músculos rápidamente.

No te pierdas: Zac Efron: “Nunca quisiera volver a estar tan en forma”
2. Mesomorfo
El mesomorfo tiene una estructura ósea grande, músculos grandes y un físico atlético. Son fuertes por naturaleza y tienen un peso más o menos ideal.
Características típicas del Mesomorfo:
- Atléticos
- Cuerpo duro
- Músculos fuertes
- Crece el músculo más fácilmente que el Ectomorfo
Cómo alimentarse:
Este grupo debe cuidar su dieta, pero no es necesario que sea tan estricto como el Endomorfo. Dado que gana grasa fácilmente, descuidar su alimentación lo puede llevar a engordar pero tal vez sólo en el área de la cintura.
Se recomienda una alimentación sana, basada en 30% proteínas, 50% carbohidratos complejos como vegetales, y 20% de grasas.
Cómo ejercitarse:
Para este grupo lo ideal es una combinación entre cardio y pesas. Las pesas marcarán y desarrollarán los músculos, mientras que el cardio les ayudará a quemar la grasa que ganan más fácilmente que los Ectomorfos.

Puedes leer: El entrenamiento de Tom Hardy que incluye 1000 lagartijas
3. Endomorfo
El tercer tipo de cuerpo por lo regular suave. Consiste en gran cantidad de grasa comparado con los otros dos tipos. Son generalmente más bajos de estatura, con extremidades cortas pero fuertes.
Características típicas del Endomorfo:
- Cuerpo suave y redondeado
- Gana músculo y grasa fácilmente
- Le cuesta quemar la grasa
- Metabolismo lento
Cómo Alimentarse:
Sin duda son a quien peor les va a la hora de comer. Deben cuidar su dieta, reducir a casi cero los carbohidratos simples, como azúcar y jarabes. Se les recomienda alta dosis de proteínas, y vegetales o verduras que contengan más fibra y agua que carbohidratos.
En caso de ser un endomorfo en entrenamiento, la dieta perfecta es al 40% de carbohidratos, 30% de proteína y 30% de grasas.
Cómo ejercitarse:
Este grupo es candidato perfecto, casi inevitable del cardio y menos de las pesas. Con ejercicios que hagan quemar la grasa y den condición a la persona.
Si perteneces a este grupo y quieres hacer pesas, se recomienda poco peso y más repeticiones para marcar el músculo más rápidamente, pero primero hay que quemar la grasa que está encima de él.

Te interesa: Logra quemar grasa en 4 semanas
Por supuesto estos son los tres grandes grupos, pero puede haber combinaciones de cualquiera de ellos en las personas, por lo que es mejor ser asesorado personalmente por un experto dependiendo de las metas que desees alcanzar, respecto a tu tipo de cuerpo.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Video: ejercicios de Arnold Schwarzenegger cuando era joven
‘Bring Sally Up’ challenge: desafía tu fuerza con esta canción
Bobby Maximus: sobrevive a su entrenamiento de 15 minutos
Rutina de artes marciales para mejorar tu salud mental
5 leyes científicas sobre cómo crecer músculo más rápido
Circuito de lagartijas para resultados rápidos
El entrenamiento de Tom Hardy que incluye 1000 lagartijas