¿Es cierto que la ingesta de alcohol produce que me salgan canas? La respuesta a esto y más, a continuación.
1. Suelo bañarme con agua muy caliente. ¿Tiene esto un efecto negativo en mi cabello?
Claro que sí: lo puede resecar. Lávate el pelo con agua caliente dos veces a la semana máximo. Así no quemarás las puntas ya secas, ni te llevarás los aceites naturales de tu cabello con detergentes. Después, péinalo usando un cepillo de cerdas de jabalí. Las cerdas distribuyen el aceite desde el cuero cabelludo y a lo largo del cabello hidratando las partes resecas de cada filamento.
2. Mi abuela me ponía limón en el cabello cuando era pequeño. ¿Realmente servía de algo?
Tu abuela no estaba equivocada. Si gustas de pasar el cepillo muchas veces por tu cabeza o incluso, usas secadora, provocas que tu cuero cabelludo produzca más aceite. Una solución para esto es (además de cepillarte menos) exprimir un limón en una taza de agua y usarla para enjuagar el pelo después del champú. Déjalo actuar durante un minuto y luego enjuaga con agua fría.
3. ¿Los champús dos en uno realmente cumplen sus funciones?
Si tú puedes hacer dos cosas al mismo tiempo, con seguridad un producto de higiene también. Cuando te aplicas en el cabello un artículo ?dos en uno?, los agentes limpiadores llamados surfactantes se unen a la suciedad y al exceso de grasa en el pelo, y se eliminan por completo con el enjuague. Las moléculas de éstos atrapan la suciedad cuando entran en contacto con ellas. Funcionan mejor en cabellos normales (ni grasos ni secos), pero solo deben usarse dos veces por semana.
4. ¿Está realmente vivo el cabello?
El cabello es una especie de barómetro de tu salud general, pero no está vivo en realidad, las 100 mil hebras que están sobre nuestra cabeza son fibras de proteína. Las partes de los folículos con vida son las pequeñas fábricas de cabello debajo del cuero cabelludo y, si te hacen falta nutrientes, lo notarás en el crecimiento.
5. ¿Qué debo comer para fomentar el crecimiento de folículos?
El cabello extrae sus nutrientes de tu dieta. Requiere carbohidratos, como los de algunos granos (brindan energía); ácidos grasos provenientes del pescado y las nueces (hidratan los folículos); y vitaminas B6, B12 y biotina, encontrados en huevo, salmón y espinaca (fortalecen la capa externa). El hierro también es esencial porque ayuda a repararlo.
6. He intentado de todo y mi cabello se ve muy mal ¿Qué puedo hacer?
La mayor parte del tiempo, el modo en que tu cabello luce, como una especie de nido de pájaros, se debe a todos esos procesos tortuosos por los que lo haces pasar: la falta de cepillado, utilizar el champú incorrecto para tu tipo de cabello o el uso de la secadora, por ejemplo. Invierte en productos profesionales de peinado y fijación o usa la secadora en un nivel frío y nunca utilices planchas calientes con el cabello húmedo.
7. ¿Basta tener una buena dieta con nueces, salmón y plátano para tener un buen cabello?
No. El cabello no es esencial para tu organismo. No lo toma como una prioridad. Si haces una dieta para perder peso de forma rápida notarás que tu cuerpo entra en fase de inanición y enviará nutrientes a tus órganos vitales sin importarle tu cabellera. Esto se traduce en pelo débil. El cabello crece aproximadamente cuatro centímetros al mes, así que si comienzas a ingerir ácidos grasos y B12 hoy, tu melena comenzará a mejorar en unos tres a seis meses.
8. Padezco eccema en el cuero cabelludo. Mi médico me receta cortisona, pero eso me provoca la caída del cabello. ¿Existe alguna alternativa?
Seguramente el cabello se cae a causa del eccema, no por la cortisona. Tienes inflamado el cuero cabelludo y eso inhibe el crecimiento natural de las raíces capilares. Tu médico debería analizar tu cuero cabelludo con un microscopio de epiluminiscencia, para determinar si se trata de una infección por hongos.
9. Tengo poco más de 20 años y me han salido canas, ¿Es algo normal?
En el 80 por ciento de los casos, las canas tienen un origen genético, sin embargo, también el estrés oxidativo puede dañar los pigmentos de las células de los folículos capilares. Come más antioxidantes.
10. Me dijeron que tomar alcohol saca canas, ¿Es cierto esto?
Tu pelo puede sufrir una ?cruda?. Puedes probar disminuir la ingesta de alcohol para que regrese el color a tu cabello cano. El alcohol afecta gravemente la producción de melanocitos, células que dan pigmentación al cabello. Tomar sólo tres bebidas diarias con el tiempo puede ser tóxico para el color del pelo. ¿Ya estás canoso? Bebe menos y tus melanocitos podrían recuperarse y restaurar el pigmento.