La conquista del espacio ha sido el sueño de muchos hombres, pero esto fue lo que pasó cuando se enfrentaron a la gravedad cero.
Sabemos que el cuerpo humano es tan sorprendente en muchos aspectos: intelectual, físico y emocional. Y que en él ocurren muchas cosas extrañas y sorprendentes. De hecho podemos decir que existieron y existen seres humanos que han llevado su cuerpo al límite de sus capacidades. Un ejemplo de esto es la exposición de éste a la gravedad cero.
La exposición del cuerpo a la ‘ingravidad’ ha sido objeto de estudio de la medicina en el ámbito espacial desde que fue enviado el primer hombre fuera del planeta. Hoy, sabemos que aunque hagas miles de sentadillas y abdominales, viajar al espacio representaría un reto enorme.
No te pierdas: Confirman segundo caso de curación de VIH en el mundo
Estas son algunas afectaciones que sufren los astronautas en gravedad cero:
1. Tu cuerpo tardaría de 4 a 5 semanas en adaptarse y perdería fuerza
La plasticidad del sistema músculo-esquelético del cuerpo no reacciona bien al cambio de gravedad, pues su principal función es lidiar con las fuerzas de gravedad que la tierra ejerce sobre este. Con la poca actividad de este sistema el cuerpo sufriría una pérdida en la masa muscular y esquelética, así como atrofia y disminución de fuerza.
2. El corazón reduce su tamaño
Se sabe que el ritmo cardiaco de un astronauta en el espacio es igual al de una persona recostada en la Tierra. Esto se debe a que en nuestro planeta, la gravedad hace que el corazón trabaje bombeando la sangre de las piernas al corazón, así que la masa del miocardio y la sangre disminuyen en volumen.
También puedes leer: Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Otro estudio realizado a 11 miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional demostró que incluso la sangre puede comenzar a fluir al revés y provocar coágulos.
3. Los intestinos se debilitan
De acuerdo con un estudio científico de la Universidad de California, se demostró el funcionamiento de los intestinos se altera y se interrumpe el funcionamiento de la barrera epitelial, que sirve como barrera protectora contra bacterias, hongos y virus.
Esto podría complicar el regreso de los astronautas, pues al tener menor resistencia a los patógenos terrestres correrían el riesgo de enfermar gravemente.
¿Aún piensas entrenar para ser astronauta?
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
Caldo de huesos, el secreto de Mark Wahlberg para perder peso
5 mentiras wellness que no deberías creer
8 señales de que necesitas madurar
Las 4 mejores apps de entrenamiento cerebral
Burpee snatch, una nueva versión para acelerar tu metabolismo
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes