¡Escuchen, hombres! Les dejamos una lista de cosas que pueden hacer para que las mujeres se sientan cómodas mientras corren.
Todo el mundo debería tener la libertad de correr o hacer cualquier otro deporte sin miedo. Ayudemos a que las mujeres se sientan cómodas y seguras.
La siguiente lista de recomendaciones es para todos aquellos que gustan de salir a correr, pero que bien podríamos aplicar en el gimnasio o en cualquier otro lado.
Primero la mala noticia: tu lenguaje corporal te puede hacer parecer amenazante incluso si tienes la mejor de las intenciones.
“55% de nuestra comunicación como humanos es no verbal”, dice Jan Hargrave, una experta en lenguaje corporal de Houston. Especialmente cuando estás corriendo, una actividad que involucra muy pocas palabras, las acciones son tu fuente principal de comunicación.
¿La buena noticia? Hay cosas que puedes hacer para hacer que otros corredores se sientan seguros en tu compañía. –A.C. Shilton
1. No pases inadvertido
Ten cuidado al alcanzar a otro corredor. “Cuando alguien se empareja con nosotros por un lado, nuestro instinto natural es proteger el core”, dice Hargrave. Obviamente, tienes que hace un rebase de alguna forma, lo cual requiere estar lado a lado, pero di algo mientras te acercas para que tu presencia no sea una sorpresa. “A tu izquierda”, por ejemplo. Luego pasa rápido.
2. Deja una burbuja
Hargrave dice que una burbuja de un metro es necesaria para que los demás no sientan como que te acercas demasiado. Cuando rebases, no rompas este límite. Muévete hacia un lado cuando estés a dos metros de la persona, luego deja suficiente espacio cuando la alcances. Si hay tránsito del otro lado, baja el ritmo para mantener la burbuja.
3. Sé respetuoso al hablar
Una regla general: no le digas nada a una mujer que no le dirías a un hombre. La mayoría de las mujeres han soportado demasiados comentarios sobre su cuerpo, lo cual puede hacer que incluso un comentario inocente parezca amenazante.
No comentes nada sobre su apariencia ni expreses sorpresa por su ritmo. Mucho menos digas algo sexual. Esas interacciones pueden sentirse condescendientes o amenazantes.
4. El contacto visual está bien, pero no te quedes mirando
Cuando corres hacia una corredora, está bien hacer contacto visual, pero que sea breve. “Tener 100% contacto visual es raro”, dice Hargrave. Ve a la persona a los ojos pero luego voltea a otra parte. Para un toque cordial, haz un movimiento de cabeza o saluda, no se requiere nada más.
5. No la sigas
Quizá resulte que tu ruta es la misma que la de ella, y quizá corren al mismo ritmo. Es posible que ella no note que estás atrás, pero lo más probable es que sí lo sepa, dice Hargrave. Lo mejor que puedes hacer es modificar tu ruta ese día.
Un artículo similar fue publicado en la revista Runner’s World México.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
¿Es bueno levantar pesas de lunes a domingo?
4 ejercicios para dominar el L-sit
Burpee snatch, una nueva versión para acelerar tu metabolismo
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
Kobe Bryant: los momentos clave de su carrera
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes