La crioterapia se ha convertido en un tema del momento, celebridades como Mark Wahlberg son verdaderos adeptos a esta terapia, tanto que recientemente lo comunicó en sus redes sociales como el secreto para mantener sus abs a los 47 años,pero no es el único Demi Moore, Tom Cruise, Lebron James, Gigi Hadid, Kim Kardashian, Jennifer Anniston, Cristiano Ronaldo, Michael Phelps, Katherine Jenkins, Minka Kelly y David Beckam han experimentado los resultados de este procedimiento. Al parecer son tan espectaculares los resultados que los Boston Red Sox y Kansas City Royals en beisbol, y los Nueva Orleans Saints en futbol americano utilizan sus beneficios, pero ¿realmente la crioterapia es tan buena como suena y qué es realmente? ¡No busques más y encuentra las respuestas a continuación!
EL HIELO COMO ALIADO DE LOS DEPORTISTAS
Iniciemos con el hecho que los griegos ya utilizaban el hielo como un tratamiento médico, esto de la mano de Hipócrates, esos usos terapéuticos pasaron también a Roma en el siglo I a. C. hasta llegar a la época de nuestros ancestros quienes lo usaban tanto para bajar un golpe o la hinchazón en el rostro.
Pero no termina ahí el hielo ha sido utilizado como anestesia local y es un elemento terapéutico fundamental en diversas patologías como esguinces, luxaciones, contracturas, espasmos, desgarros musculares y procesos inflamatorios, de hecho los maratonistas son asiduos a este tipo de tratamientos. Relacionado: “Terapia de frio o calor”
Sobre esta base se construye la crioterapia, obviamente con un sistema más elaborado al simple hecho de poner hielo en las zonas a tratar y sus promesas van más allá de sólo el solucionar lesiones o molestias musculares.
También lee: Las 20 mejores maneras de deshacerte de la panza
¿QUÉ ES LA CRIOTERAPIA?
La Crioterapia fue desarrollada en el oriente, se dice nació en el continente asiático, particularmente en Japón en 1978 gracias al doctor Yamaguchi, quien la desarrolló para tratar a sus pacientes de forma integral. La forma en que se hace es, en resumidas cuentas, un frío generado por una nube de vapor de nitrógeno que llega a una temperatura de -180 grados centígrados entre 1 a 3 minutos.
Cuando el cerebro recibe el golpe de frío provocado por la crioterapia, el hipotálamo libera una serie de sustancias al sistema neurológico entre las que se encuentran Dopamina, Serotonina, Alfa y Beta Endorfinas, aumento del flujo sanguíneo, aumento en la producción de enzimas catalizadoras radicales libres, disminución de liberación de citocinas inflamatorias y aumento de la lipolisis. Es decir que se genera una bomba de estímulos al cuerpo que ayuda a que podamos mejorar de forma sustancial y no sólo para perder grasa (ya que esta es la promesa principal por la que los deportistas y celebridades la utilizan).
LA PROMESA DE LA CRIOTERAPIA
Como mencionamos antes, la mayoría de las personas recurren a este tratamiento para poder perder grasa en las zonas en donde está más localizada, pero además de este beneficio la crioterapia tiene muchos otros, ya que se han comprobado que ayuda a mejorar enfermedades crónicas de la piel como psoriasis, neurodermatitis, dermatitis, síndrome del complejo seborreica, eccema, eritematosis, esclerodermia, entre otros. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la vasodilatación periférica aumentada que acarrea una gran cantidad de oxigeno en el cuerpo.
Adicional a lo antes mencionado, los expertos explican que los benéficos que ofrecen las sesiones de crioterapia son muy variados, algunos de los más importantes son:
- Es aliado en los problemas de migraña e insomnio.
- Colabora en tener una mejor circulación sanguínea.
- Reduce la inflamación.
- Disminuye el estrés y la ansiedad.
- Mejora el estado de ánimo y mitiga la fatiga.
- Ayuda en enfermedades como: Fibromialgia, artritis, esclerosis múltiple.
- Inhibe las várices.
- Acelera el metabolismo y genera un boost de energía, ya que aumenta el gasto calórico de entre 500 y 800 kilocalorías por sesión de 3 minutos.
- Es una gran alternativa para dolor crónico y procesos de recuperación.
Por lo tanto los beneficios son variados y si quieres sacarle provecho a estas terapias tendrás que realizar como mínimo 5 sesiones a lo largo del tiempo que te indiquen en donde decidas realizarlas, con un costo aproximado de 1,500 pesos por sesión, así que dependerá de ti si quieres hacer este tipo de terapias con sus costos.
Lee: Logra quemar grasa con este entrenamiento de 15 minutos
PIERDE GRASA CON LA CRIOTERAPIA
Pero además de los beneficios que ya discutimos, la mayoría de las personas quieren perder grasa y con esto tener mayor definición muscular, por lo que si estás buscando eso, entonces la crioterapia es para ti “La rutina diaria puede llegar a ser nuestro peor enemigo cuando de cuidar nuestro cuerpo se trata, en la mayoría de los casos nos encontramos tan ocupados que no tenemos tiempo de hacer dietas ni mucho menos ir al gimnasio y es precisamente nuestra apariencia quien paga las consecuencias, es por eso, que contamos con la crioterapia, la cual además de tener muchas más bondades, ayuda a bajar de peso de forma rápida y fácil”; explica Karina Lorenzo Álvarez, Co-founder de Subz3ro a Men’s Health Latam.
Como ya mencionamos la crioterapia enfocada a bajar de peso es un método que consiste en la aplicación de frío, que actúa provocando un descenso de temperatura corporal. De esta forma el organismo trata de compensar esta situación generando energía a expensas de la quema de depósitos grasos localizados, por lo tanto se produce una pérdida de peso.
De acuerdo a Lozano Álvarez, los beneficios que tiene esta terapia incluyen:
- Reducir la hinchazón en la parte baja del abdomen, lo que provoca que eliminas la grasa en la parte baja del abdomen.
- Disminuye considerablemente la molesta celulitis, lo que le da una apariencia de juventud a tu cuerpo.
- Tonifica los tejidos y evita la flacidez, permitiendo que tu cuerpo se mantenga firme en todo momento.
- Desvanece la grasa localizada, esto gracias a que se aplica de manera personalizada en las diferentes zonas del cuerpo.
Es decir que la crioterapia es un paso extra a la visita con tu nutriólogo y al hacer ejercicio constantemente, “Es importante resaltar que hacer uso de la crioterapia es una excelente opción para bajar de peso, pero siempre es recomendable hacer actividad física conjunta, para que puedas aprovechar al máximo todos los beneficios.”; puntualizó Karina Lorenzo.
EN CONCLUSIÓN
La crioterapia es un método que complementa la perdida de peso y ganancia de definición que debes de tomar en consideración si quieres mayores beneficios.
Recuerda que no hay caminos cortos para llegar a tener mayor definición, utiliza la crioterapia como complemento y sácale provecho a la bomba de hormonas que liberará tu cuerpo.
La crioterapia no se recomienda en pacientes con enfermedades cardiovasculares, insuficiencias arteriales o cáncer, así que si decides ir a una sesión deberás de consultar primero con tu médico.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Las 20 mejores maneras de deshacerte de la panza
¿Tienes problemas de prepucio apretado? Conoce todo sobre la fimosis.
5 formas fáciles para fortalecer tu esperma
Pene dolorido: qué lo causa y cómo tratarlo
Bájale a la porno, podría estar relacionada con disfunción sexual