Hay un límite de cuánta proteína puede absorber tu cuerpo en una sola ingesta
Ir al gym 7 días seguidos, comer filetes, tomar proteína y ¡Listo! ganas volumen, es como funciona ¿No? Pues en realidad no es tan sencillo como eso, de hecho hay un límite de cuánta proteína puede absorber tu cuerpo en una sola ingesta.
De acuerdo con el nutriólogo y corredor de carrera larga, Linden Hall, el límite de consumo para un hombre adulto de proteína, es alrededor de 30 gramos por comida, el consumo extra de este parámetro se va, en el mejor de los casos, a otras partes del cuerpo, sino se va directo al baño.
Hall nos dio una medida exacta de cuánto son 30 gramos de proteína y es: una taza de yogurt griego con tres nueces, un filete de pollo del tamaño de tu mano o un scoop de proteína de suero de leche. En efecto, cualquier producto que te vendan como mayor cantidad de proteína es en realidad puro marketing. Sentimos ser los portadores de tan malas noticias.
“La síntesis de proteína del músculo esquelético se maximiza con 25 a 35 gramos de proteína de alta calidad durante una comida «, confirma el Dr. Doug Paddon-Jones, profesor de nutrición y metabolismo de la Rama Médica de la Universidad de Texas, al hablar con Men’s Health US
Cuando haces ejercicio, se producen pequeños desgarres en los músculos y la proteína ayuda a llenar esas “fisuras” reparándolo y aumentando su tamaño. Si bien no hay duda de los beneficios del consumo de proteína posterior al entrenamiento, al comer demasiado te arriesgas a causar más daño, ya que podrías inhibir tu consumo de nutrientes en otros alimentos.
Pero si hay un limite para la ingesta de proteína ¿Cómo me voy a poner “mamado”? Come carbohidratos.
Los carbohidratos tienen una muy mala reputación, pero recuerda que es lo primero que absorbe tu cuerpo a la hora de comer y los transforma en energía, así que no deberías de evitarlos, especialmente si quieres crecer tu musculatura. Sin el consumo de carbohidratos, puedes correr el riesgo de tener un estado catabólico con dolores músculares pero sobretodo con una lenta recuperación y progreso mínimo. Mientras que la proteína es obviamente la primera opción cuando se quiere crecer el músculo, su rol es reparar el daño en el tejido muscular, mientras que los carbohidratos se convierten en glucosa, energía que se almacena en los músculos, dándoles un tamaño extra y mayor fuerza.
Tal vez te interese 5 consejos que incluir en tu plan para crecer músculo