Descubre si tu rutina te está fortaleciendo o debilitando con estas sencillas pruebas.
EXAMEN DE HOMBRO
Cargar o levantar demasiado peso en la barra puede desarrollar un «hombro de fisicoculturista». El mismo efecto puede ser ocasionado por practicar deportes que involucran movimientos repetitivos con las manos por encima de la cabeza. «La compresión ocurre cuando los huesos del hombro pellizcan los tendones y músculos que los rodean», dice Reinold.
ELIMINA EL RIESGO
Coloca la mano derecha sobre el hombro izquierdo y eleva el codo derecho hacia el techo. Repite con el brazo izquierdo. Si sientes incomodidad puedes estar en riesgo de una lesión.
EVíTALA
Evita los movimientos con los brazos por encima de la cabeza y fortalece el manguito rotador con levantamientos en W: sujeta una mancuerna ligera en cada mano y acuéstate boca abajo. Flexiona los codos apocomásde90°ypegalos antebrazos a los costados, con las palmas una frente a otra. Aprieta los hombros y eleva los antebrazos; los brazos deben formar una letra W. Desciende y repite. Trabaja hasta tres series de 15 repeticiones.
TEST DE AQUILES
Si corres, eres de los principales candidatos para contraer una tendinitis de Aquiles, lesión de deterioro por uso que afecta al tendón que conecta el talón y el músculo de la pantorrilla. La tendinitis es dolorosa, y Reinold afirma que fácilmente puede llevarte a algo mucho peor; una ruptura.
ELIMINA TU RIESGO
Colócate en posición escalonada frente a un muro y apóyate de él con ambas manos. Flexiona solo la rodilla de enfrente y mantén ambos talones apoyados sobre el piso. Invierte las piernas y repite. «Si sientes que tus pantorrillas se estiran, lo haces bien», dice Reinold. «Si sientes dolor en la parte posterior de cualquier tobillo, podrías tener una lesión».
CÚRALA
Reduce a la mitad tu kilometraje semanal, y después increméntalo 10 por ciento por semana. También estira las pantorrillas y masajéalas con un rollo de espuma después de cada carrera para mantenerlas relajadas.