Los programas comerciales de pérdida de peso son más efectivos y económicos que los servicios basados en un médico familiar.
Los programas comerciales de pérdida de peso son más efectivos y económicos que los servicios basados en un médico de familia dirigidos por personas especialmente entrenadas, según los hallazgos de un estudio publicado el viernes.
Ante la epidemia mundial de obesidad que presiona sobre los presupuestos sanitarios, investigadores de la Birmingham University en Gran Bretaña querían comparar la efectividad de los programas de adelgazamiento dirigidos por médicos con varios esquemas comerciales de pérdida de peso famosos.
Los resultados sugieren que mientras que los esquemas comerciales generalmente ayudan a las personas a adelgazar, los programas dirigidos por médicos no suelen hacerlo.
Luego de 12 semanas de estudio, las personas de todos los esquemas analizados habían logrado una pérdida de peso importante.
Pero el adelgazamiento promedio variaba de un máximo de 4.4 kilogramos (kg) bajados con el esquema comercial llamado Weight Watchers a 1.4 kg de reducción de peso con un programa dirigido por personal médico primario.
Un grupo de control que no fue colocado en ningún programa específico de dieta, pero que recibió cupones para acceso gratuito a gimnasios durante 12 semanas, perdió casi el mismo peso en promedio que aquellos que siguieron programas de pérdida de peso con sede en clínicas.
Luego de un año, se registró un descenso de peso importante en todos los grupos, excepto los de programas de especialistas de atención primaria, aunque Weight Watchers fue el único esquema en lograr una pérdida de peso significativamente mayor que el grupo de control.
Kate Jolly, experta en salud pública y epidemiología de Birmingham que dirigió la investigación, dijo que los servicios de pérdida de peso basados en atención primaria y liderados por personal especialmente entrenado son «ineficaces», mientras que los servicios comerciales «son más efectivos y económicos».
En todo el mundo, alrededor de 1.500 millones de adultos presentan sobrepeso y otros 500 millones son obesos, mientras que 170 millones de niños son clasificados como obesos o con sobrepeso. La obesidad representa entre el 2 y el 6 por ciento de los costos médicos en muchos países.
Este último estudio, publicado en British Medical Journal (BMJ), sigue la línea del primer ensayo clínico randomizado de Weight Watchers del mes pasado, que mostró que el programa funciona mejor que el consejo médico para que los pacientes bajen de peso.
Otro estudio estadounidense publicado en el 2003 reveló que el acceso gratuito durante un año a Weight Watchers generaba un promedio de adelgazamiento de 3.5 kg luego de los 12 meses.
En el nuevo trabajo, que incluyó a 740 hombres y mujeres británicos con obesidad y sobrepeso, se evaluaron varios programas de adelgazamiento, incluidos Slimming World y Rosemary Conley, entre otros.
Weight Watchers y Slimming World son ambos esquemas de control de peso en los que las personas intentan perder kilos a través de recomendaciones sobre la dieta y son alentadas a acudir semanalmente a encuentros para ser pesados y debatir sobre sus avances con otros miembros del programa.
Con un costo de alrededor de 64 dólares por 12 semanas, también son relativamente económicos, particularmente cuando se lo compara con los miles de millones de dólares que se destinan anualmente a la atención médica de personas con sobrepeso y obesidad en todo el mundo.
En un comentario sobre el estudio, las expertas en nutrición Helen Truby y Maxine Bonham, de la Monash University en Australia, dijeron que esto demuestra que no existe «una solución simple» para la epidemia de obesidad.
(Editado en español por Ana Laura Mitidieri)