Un nuevo estudio desafía la idea de que se puede tener sobrepeso y estar saludable.
Es una de las controversias que dominan el mundo de la salud: ?¿realmente se puede ser gordo y estar en forma?? Ahora, un nuevo estudio en el European Heart Journal proporciona pruebas de que cargar demasiado peso extra puede dañar tu corazón, incluso si los demás factores que ponen en peligro tu corazón son bastante bajos.
RELACIONADA: El tamaño de tu cintura influye en tu riesgo de padecer cáncer.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de salud y el índice de masa corporal (IMC) de más de 520 mil personas, y les dieron seguimiento durante 12 años para ver cuántos desarrollaron enfermedades del corazón. Determinaron que el sobrepeso y las personas obesas que se consideraban metabólicamente insalubres, lo que significa que tenían tres o más factores de riesgo como: presión arterial alta, nivel de triglicéridos altos, nivel de colesterol ?bueno? bajo, alto nivel de azúcar en la sangre o circunferencia de cintura alta, tuvieron más del doble de posibilidades de padecer alguna enfermedad del corazón, en comparación con la gente con peso saludable y sin estos factores.
RELACIONADA: ¿Qué es mejor para la salud cardiaca: dieta o ejercicio?
En sí mismo, esto no es terriblemente sorprendente. Lo sorprendente, sin embargo, es que las personas que tenían sobrepeso u obesidad, mantuvieron el nivel de riesgo de padecer enfermedades del corazón, incluso si no contaban con ese número de factores de riesgo.
De hecho, las personas con sobrepeso metabólicamente sanas (con un IMC entre 25 y 30) fueron 26 por ciento más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con quienes eran tenían un peso normal y eran metabólicamente sanos (un IMC entre 18,5 a 25). Y quienes tuvieron obesidad (un IMC superior a 30) fueron 28 por ciento más propensos a desarrollar problemas cardíacos.
RELACIONADA: No, un poco de grasa extra no es buena.
Esto no quiere decir que, si tienes algunos kilos de más, no haya beneficios en mantener tus factores de riesgo de padecer enfermedades del corazón bajo control. De hecho, los autores del estudio colocan al grupo "gordo pero en forma", en la escala de riesgo de padecer enfermedades cardiacas, en un punto intermedio, por encima de la de personas en forma y de peso normal; pero por debajo de las personas con sobrepeso, metabólicamente insalubres u obesas.
Sin embargo, la teoría del "gordo en forma" sigue siendo controvertida, y otros estudios sobre ella han tenido resultados distintos. En 2013, un estudio realizado por Diabetes Care con 4 mil adultos, encontró que las personas obesas metabólicamente sanas no tenían más probabilidades de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral, durante un seguimiento de cinco a 10 años, que las personas con peso normal saludable.
RELACIONADA: El mejor consejo para perder peso.
Sin embargo, a lo largo del estudio, un tercio de ellos desarrolló factores de riesgo que los colocó directamente en el grupo "metabólicamente insalubre".
Y esto podría ser el factor más importante: a pesar de que algunas personas con sobrepeso u obesidad pueden ser metabólicamente sanas ahora, podrían ser menos propensas a permanecer de esta manera.
RELACIONADA: Seis pequeños cambios para bajar de peso.
"Nuestro estudio muestra que las personas con sobrepeso, que podría calificar como ?saludables? aún no desarrollan un perfil metabólico insalubre", explicó la doctora Ioanna Tzoulaki, autora del estudio del European Heart Journal. "Esto ocurre más adelante en la línea de tiempo, entonces pueden tener un evento, como un ataque al corazón."
Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es trabajar para tener un peso saludable y puede que no sea necesario que bajes tantos kilos como crees. Incluso con perder el 5 por ciento de su peso corporal -es decir, si pesas 90 kilos, perder 5- puede ayudarte a mantener controlados tus nieles de azúcar en la sangre y triglicéridos, así como la presión arterial.
RELACIONADA: 7 Simples cambios que te ayudarán a perder cinco kilos.