Algunas de estas son realmente simples.
¿Te has preguntando lo que realmente hacen tus amígdalas? Esos dos bultos redondos en la parte de atrás de tu garganta realmente tienen un propósito.
Según la Librería Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las amígdalas son parte de tu sistema linfático, el cual ayuda a combatir las infecciones.
Debido a que están localizadas al fondo de tu garganta, las amígdalas regularmente son la primera línea de defensa contra gérmenes y bacterias que entran a tu cuerpo por nariz y boca.
Tus amígdalas están diseñadas tanto para atrapar y evitar que los gérmenes lleguen lejos dentro de tu cuerpo, así como para sonar la alarma para que tu sistema inmunológico produzca anticuerpos cuando un invasor se presenta.
Sin embargo, si se sobre esfuerzan o se ven rebasadas, las amígdalas pueden infectarse, provocando que se hinchen e irriten, enfermedad llamada amigdalitis.
Sabrás que algo anda mal debido a que la parte de atrás de tu garganta estará inflamada y te dolerá, esto usualmente causado por alergias, bacterias o virus como estreptococo o Epstein-Barr.
Relacionada: Cuida tu salud bucal.
Sin embargo, las amígdalas pueden jugar un papel importante en varios padecimientos sorprendentes que estés sufriendo. Aquí te decimos los tres molestos problemas de salud que provocan las amígdalas.
MAL ALIENTO
¿Una menta no te ayuda con el aliento de dragón? Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la mitad de la población mundial sufre de halitosis o mal aliento.
Aunque el 90 por ciento de estos casos son provocados por una pobre higiene dental o mal flujo de saliva, es posible sufrir de este padecimiento debido a piedras en las amígdalas o tonsilolitos.
?Las piedras en las amígdalas se forman cuando restos atrapados se calcifican?, comenta el doctor Murray Grossan, fundador del instituto Grossan Sinus & Health y autor de The Whole Body Approach to Allergy and Sinus Health. ?Las amígdalas están llenas de recovecos y gritas en donde bacterias, células muertas y mucosa se atascan. Los materiales atrapados se acumulan en formaciones blancas?.
Relacionada: 6 Razones por las que tu aliento apesta.
Estos tonsilolitos regularmente contienen compuestos sulfurados volátiles que provocan que tu aliento apeste.
¿El tratamiento?
?Una buena higiene oral como lavarse los dientes y hacer gárgaras con un enjuague bucal antiséptico puede ayudar a desalojar restos atrapados?, sugiere el doctor Jeffrey Gallups, CEO y director médico del instituto The ENT.
Relacionada: Causas inesperadas del mal aliento.
DOLOR AL TRAGAR
Aunque muchas piedras en las amígdalas son pequeñas y no provocan incomodidad, cuando se forman calcificaciones grandes, pueden causar dolor al tragar.
?Cuando los tonsilolitos son muy duros, pueden actuar como un agente externo y provocar incomodidad?, comenta el doctor Grossan. ?Cuando tragas, es como si tuvieras un alfiler en la garganta?.
Si experimentas incomodidad al tragar y no tienes alergias o un virus como amigdalitis estreptocócica, el dolor puede estar siendo provocado por piedras en las amígdalas.
A veces es posible desalojar las piedras en las amígdalas en casa haciendo gárgaras vigorosamente con agua con sal o incluso tosiendo.
Sin embargo, los tonsilolitos más grandes pueden requerir una visita al otorrinolaringólogo para discutir las opciones para removerlo, como la criptolisis con láser.
Según el instituto Head and Neck en Nueva York, durante este procedimiento, el cual es realizado con anestesia local (lo que significa que estás despierto), un doctor inserta un tubo que contiene un láser en tus fosas nasales hasta la garganta para deshacer las piedras en las amígdalas.
RONCAR
¿Los ronquidos, tuyos o de tu pareja, no te dejan dormir?
Según la Academia Americana de Otorrinolaringología de Estados Unidos, las amígdalas inflamadas pueden ser la causa.
?Cuando las amígdalas se inflaman, el tamaño interfiere con el paso del aire?, explica el doctor Grossan.
Aunque los ronquidos pueden ser molestos, no son peligrosos a menos que estén acompañados con apnea del sueño, trastorno en el que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno durante el sueño debido a pausas en la respiración o bloqueos en las vías respiratorias.
Relacionada: Roncar no solo es molesto, es peligroso.
Aunque la inflamación en las amígdalas es una causa de ronquidos más frecuente en niños, se estima que cuatro de cada 100 hombres de mediana edad, tienen apnea obstructiva del sueño, que puede ser causada por amígdalas inflamadas.
?Las amígdalas pueden agrandarse debido a una enfermedad congénita, infecciones recurrentes u otros factores?, explica el doctor Gallups.
Si la condición es muy severa, puede ser recomendable remover las amígdalas.
?Es un último recurso, pero es el tratamiento más común para este tipo de roquidos debido a que pocas personas prefieren usar una máquina de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, por sus siglas en inglés) todas las noches para mantener sus vías respiratorias abiertas?, agrega.