Descubre que otros problemas mientras duermen incrementan el riesgo.
¿Tienes problemas para quedarte dormido? Podrías tener un par de problemas más grandes que solo mal humor a la mañana siguiente: el insomnio puede aumentar tu riesgo de padecer un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, de acuerdo con un meta-análisis, publicado en el European Journal of Preventive Cardiology.
Los investigadores analizaron 15 estudios que observaron a personas con síntomas de insomnio, como la dificultad para dormirse, la dificultad para quedarse dormido, el despertarse antes de tiempo, o el sueño no reparador (cuando despiertas sin sentirse descansado).
Relacionada: Cómo dormirte más rápido.
Llegaron a la conclusión de que las personas que tuvo problemas para conciliar el sueño fue 27 por ciento más propensa a experimentar un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular con el tiempo, que la gente que durmió normalmente. Las personas que tuvieron problemas para conciliar el sueño y aquellas que informaron no tener un sueño reparador, aumentaron sus probabilidades de sufrir un infarto o un derrame cerebral en un 11 y un 18 por ciento, respectivamente.
Los investigadores no están del todo seguros de por qué el insomnio puede aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, pero tienen algunas teorías: ellos explican que el insomnio puede activar la parte de tu sistema nervioso implicada en tu respuesta al peligro, aumentar la cantidad de proteínas inflamatorias en tu cuerpo, o incluso elevar tu presión arterial -todos estos, factores que pueden hacerte más vulnerable a los problemas cardiacos y cerebrovasculares.
También es posible que la depresión sea un factor que provoca el insomnio, y que puede por si sola aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Muchos de los estudios que los investigadores analizaron no buscaron síntomas de depresión, por lo que es posible que pudiera haber influido en los hallazgos.
Relacionada: Depresión: la enfermedad mental de la que no hablamos los hombres.
El estudio no examinó si el tratamiento del insomnio puede ayudar a reducir el riesgo de padecer un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, pero si estás teniendo problemas para dormir, habla con tu médico. Él o ella podrá recomendarte un especialista en sueño, que podrá ayudarte a aprender a dormir mejor con tratamientos como la terapia cognitivo-conductual.