Si crees que solo las personas de la tercera edad se ven afectadas por problemas auditivos estás equivocado. Aprende a cuidar tus oídos.
Muchas veces creemos que solo las personas de la tercera edad se ven afectadas por problemas auditivos, cuando la realidad es que, sin importar la edad que tengas, puedes sufrir de este problema.
Platicamos con el Dr. Gonzalo Corvera, Médico cirujano de la UNAM, especialista en otorrinolaringología, quien nos contó la importancia de la salud auditiva y nos dio algunos consejos para evitar este padecimiento.
Por: Francisco Forastieri O.
Los deportes que representan el mayor riesgo
Entre más contacto haya, más riesgo de problemas auditivos habrá. El box, judo, fútbol americano y fútbol soccer son los ejemplos más comunes. Si te llegan a dar un golpe directo al oído te pueden perforar el tímpano. Casi siempre esto es reversible, pero en algunos casos se necesita cirugía.
“Algo muy importante a destacar es que si hay cualquier sensación auditiva después de un golpe hay que atenderse lo más pronto posible, porque hay veces que se presentan situaciones inflamatorias que si las dejas pasar aunque sea un par de días pueden causar daño permanente y si las atacas inmediatamente no”, asegura el Dr. Corvera.
¿Usar audífonos mientras hago mi rutina me puede perjudicar?
Es una realidad que pueden perjudicar y ocasionar problemas auditivos, pero el problema no es tanto el uso de los audífonos, sino más bien el volumen al que te estés exponiendo (la intensidad del sonido). El audífono no tiene porque causar ningún daño si el volumen es moderado.
Relacionado: Ejercítate con música de alto tempo y sentirás menos esfuerzo
¿Qué nivel de volumen es el adecuado?
La máxima intensidad es de 85 decibeles para 8 horas. Si los usas en menor cantidad de tiempo, corres menos riesgo de dañarte. Las 8 horas no son el tiempo límite para utilizar los audífonos; si te los pones a un nivel menor a los 85 decibeles, podrás usarlos por más tiempo.
¿Cómo saber cuánto son 85 decibeles?
Aunque existe una iniciativa por parte de la Organización Mundial de la Salud con varios fabricantes, todavía ningún dispositivo (teléfonos, tablets, etc.) mide el volumen en decibeles.
“Una forma de saber que no te estás excediendo con la intensidad del sonido es: Con los audífonos puestos poder escuchar la voz de una persona que esté a un brazo de distancia tuyo. Si logras al menos oír que te están hablando, te encuentras en el nivel adecuado. Si no logras escuchar la voz de quien se encuentra junto a ti, tu volumen está demasiado fuerte”, aconseja Corvera.
También lee: Las 4 mejores apps de entrenamiento cerebral
La limpieza de los oídos
No es necesario limpiarse los oídos. “El oído tiene un mecanismo de autolimpieza, automáticamente va expulsando la cerilla. Solo hay que limpiar lo que ya está afuera y no meter nada en el conducto auditivo (ni cotonetes, ni servilletas, ni pañuelos desechables). De esta forma evitarás que se formen tapones” dice el doctor.
Maneras de prevenir la pérdida auditiva
Los problemas auditivos se pueden prevenir desde antes de que nazca un bebé. Para esto es muy importante que la mujer antes de embarazarse se vacune contra la rubéola. Si le dá rubéola a la mamá embarazada, el bebé corre un alto riesgo de padecer sordera. Cuando nace un bebé es necesario hacerle una prueba auditiva, con eso no se previene la sordera, pero detectarla a tiempo puede cambiarle la vida para desde un inicio empezar a corregir el problema.
– No fumar (la gente que fuma y está expuesta al ruido, tiene más daño auditivo que la gente que está expuesta al mismo ruido pero no fuma).
– Cuidarse del ruido (alejarse de las bocinas o donde se concentra la mayor cantidad del ruido es una medida de seguridad importante a tomar en cuenta).
– Andar en motocicleta y bicicleta siempre con casco.
– En los deportes de contacto se recomienda siempre utilizar casco o careta protectora.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
4 ejercicios para dominar el L-sit
Los 12 mejores ejercicios para marcar el abdomen
El día que Kobe Bryant ganó un Oscar
¿Jugar en el Azteca trajo buena suerte a los Chiefs?
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
Deportistas que se han unido contra incendios en Australia
8 formas en las que un six-pack mejora tu vida
4 ejercicios para dominar el L-sit
El día que Kobe Bryant ganó un Oscar
Kobe Bryant: los momentos clave de su carrera
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes
10 cosas que debes evitar ante un truene
Medita al menos un minuto diario para resetearte
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: