¿El ejercicio potencia tu ritmo metabólico incluso después de haber salido de las regaderas? Descúbrelo con los expertos.
Las investigaciones han mostrado que el gasto de energía no regresa a sus niveles de descanso previos al ejercicio inmediatamente después de éste. La cantidad del aumento posterior al ejercicio depende principalmente del tipo e intensidad del ejercicio que realizaste. «El entrenamiento con peso hace más activo tu metabolismo después de una rutina, debido al flujo sanguíneo y a los procesos de crecimiento que ocurren en los músculos recién trabajados, mientras que el flujo sanguíneo regresa a la normalidad relativamente rápido después de una sesión de cardio», explica Tanya Wyatt, autora de Be Your Own Personal Trainer. «Mientras más músculos utilices para realizar un ejercicio, más se potenciará tu metabolismo después. Los movimientos de resistencia, como el ejercicio con pesas llamado el leñador, son muy efectivos, pero también lo es escalar como una actividad para cardio, si se hace con consistencia y alta intensidad».