Si padeces del síndrome de cruce superior, desecha todo el ejercicio para la parte superior del cuerpo y ponte a trabajar esta rutina.
Si padeces del síndrome de cruce superior, desecha todo el ejercicio para la parte superior de tu cuerpo y ponte a trabajar la rutina que te presentamos, que consta de 3 días a la semana por 4 semanas. Haz dos series de 12 repeticiones cada una. Cuando hayas terminado con este programa, puedes incorporar paulatinamente estos ejercicios a tus rutinas normales. Si tienes dolor crónico de hombro, acude a un ortopedista o a un terapeuta físico especializado en deportes.Con la espalda recta jala las manijas al mismo tiempo, concentrándote en que tus omóplatos trabajen al mismo tiempo. Haz una pausa y regresa a la posición de inicio.5. Elevación de mancuernas en V. Acuéstate boca abajo en un banco y sostén las mancuernas debajo de tus hombros con los pulgares apuntando hacia adelante. 1. Estiramiento de hombro abductor. Recostado en el suelo, con las rodillas dobladas y los brazos rectos y en el aire. Con la espalda plana, mueve despacio los brazos atrás y abajo en dirección al suelo, manteniéndolos rectos y pegados a tu cabeza. Mantente así de 20 a 30 segundos y regresa a la postura original.Jala hacia arriba sobre tu cuerpo; mientras subes, gira los pulgares a la derecha para que tu brazo quede recto. Repite los pasos con el brazo contrario.7. Cable de una pierna. Con la estación de cable a tu izquierda, levanta tu pie derecho y cruza tu mano derecha a través de tu cuerpo para tomar la manija. Con el cable a la altura de tu ombligo rota tu brazo hacia fuera de tu cuerpo hasta una posición de 10 en punto. Luego usa el brazo opuesto.4. T en pelota suiza. Toma un par de mancuernas de 2.5 kilos y acuéstate boca abajo en la pelota suiza. Empieza con la espalda plana, el pecho sobresaliendo de la pelota y tus brazos con las palmas hacia delante y colgando. 3. Estiramiento arrodillado. Arrodíllate frente a una pelota suiza con el brazo izquierdo encima de ella y la mano derecha recargada en el suelo. Mueve el brazo hacia delante hasta que sientas una ligera tensión. Quédate así entre 20 y 30 segundos y repite con el otro brazo. Progreso: después de terminar el estiramiento, cuando tu brazo esté recto, muévelo hacia dentro a través de tu cuerpo hasta que sientas otra vez tensión.Elévalas frente a ti en un ángulo de 45 grados, formando una V con los brazos, procurando que estos se encuentren paralelos con el suelo. Luego de una pausa, baja las pesas.Aprieta los omóplatos hacia abajo y extiende los brazos a los lados, creando una T con el torso. Haz una pausa y regresa a la posición de inicio. ¡Sencillo!6. Rotación externa hincado. Arrodíllate con la estación de cable a tu derecha y una pequeña toalla enrollada bajo tu axila izquierda. Con la mano izquierda, sujeta la manija inferior. 2. Empapelado. Párate frente a una pared y pon tu brazo derecho contra ella –los dedos apuntando hacia las 3 en punto. Manteniendo brazo y hombro pegados a la pared, rota el cuerpo hacia la izquierda moviendo los pies. Quédate así unos 20 ó 30 segundos. Progreso: cuando hayas ganado la fl exibilidad para hacer el estiramiento perpendicular respecto a la pared, mueve el brazo hasta las 2 en punto. Luego, progresa hasta la 1.8. Mosca invertida. Toma las manijas de un sistema cruzado de cables. La mano derecha en la manivela izquierda y viceversa.
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Leer MásAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.