El número es mucho más pequeño de lo que creías.
No necesitas perder cientos de kilos para beneficiarte de las ventajas de bajar un par de kilos: según un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, perder solo 5% de tu peso corporal puede ser suficiente para ayudar a tu corazón.
En el estudio, la gente obesa que perdió solo ese porcentaje de su peso corporal disminuyeron varios factores que provocan diabetes, incluyendo su sensibilidad a la insulina y la función de las células beta del páncreas (encargadas de la secreción de insulina), ambos muy importantes para el control de los picos de azúcar en la sangre.
Perder peso también benefició a sus corazones (y no nos referimos a que consiguieron pareja), al bajar su presión arterial sistólica, la grasa visceral en su abdomen y sus triglicéridos (grasa en la sangre).
Asimismo les ayudó a reducir la grasa en el hígado en un 50%, comentó el doctor Samuel Klein, autor del estudio. Esto es importante debido a que un hígado graso puede ser preámbulo de problemas serios de salud como presión arterial alta y diabetes.
Lo interesante es que, los investigadores no encontraron cambios en los índices de inflamación de aquellos que perdieron 5%.
Esto cambia la idea que se tiene de que al perder peso se reducen los componentes inflamatorios asociados al tejido graso, reduciendo factores de riesgo de padecer malestares cardiacos y metabólicos, explica el doctor Klein.
Los investigadores aún no están seguros cuál es la relación. Pero perder peso demostró reducir el estrés oxidativo (condición en la que los radicales libres tóxicos, pueden dañar las células) lo que es benéfico para el corazón y para la salud metabólica, indica.
¿CUÁNTO PESO DEBES TRATAR DE PERDER?
En el estudio, el perder 5% del peso corporal demostró algunos beneficios, como mejor funcionamiento de las células beta del páncreas. Pero, al disminuir mucho más que el 5%, no mejoró significativamente otros índices, como la sensibilidad a la insulina.
?Esto mostró que realmente, tratar de perder solo 5% del peso corporal es un buen objetivo, mucho más fácil de lograr que perder el 10%?, comenta el doctor Klein.
Además, el saber que esa leve disminución de peso puede ser muy benéfica para ti (por ejemplo, 5 kilos menos para una persona de 100) puede lograr que te mantengas motivado y te apegues a un programa de pérdida de peso.
?Si tu objetivo es más alcanzable, el riesgo de fallar o de deprimirte por no conseguirlo es mucho menor?, comenta el doctor Klein.
Para algunos hombres ese 5% puede ser solo el primer paso. El estudio no contempló otros problemas vinculados al sobrepeso, como el dolor articular, cáncer o disfunción eréctil, y es posible que se necesite perder más peso para combatir esos.
Así que habla con tu doctor para que diseñen juntos un plan que se ajuste a tu estilo de vida y a tu salud.
NOTA: como el estudio se realizó con sujetos obesos, los investigadores no están seguros si los resultados sean los mismos para tipos que solo tienen sobrepeso. Sin embargo, es muy probable que sean similares, indica.