¿Cómo estás de la vista? ¿20/20? ¿Hace cuánto ye checaste? ¿Cuándo lo hiciste la última vez saliste bien en las evaluaciones?
Aunque tu respuesta a lo anterior sea positiva, ve y pide que te los revisen, porque podrías tener escondida una enfermedad en ellos, asegura Kimberly Cockerham, profesora asociada de Oftalmología de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
Ojo húmedo crónico (a) puede ser una señal de un trastorno hormonal llamado hipertiroidismo, un trastorno caracterizado por el exceso de hormona tiroidea la cual causa que el tejido orbital se hinche e irrite.
Los altos niveles de azúcar en la sangre provocados por la diabetes pueden hacer que haya poco oxígeno en los vasos sanguíneos del ojo, lo que causa un nuevo crecimiento vasocelular. (b)
La constante presión arterial alta es capaz de causar una constante aparición de derrames oculares. (c)
La formación de placas de colesterol en las paredes de las arterias carótidas puede interrumpir el flujo de sangre hacia los vasos sanguíneos oculares, un signo de riesgo de infarto. (d)
Un tumor en el cerebro es una condición capaz de incrementar la presión en el cerebro, lo cual a su vez causa estrés en el nervio óptico. (e)