La razón por la que debes de hablar sobre salud mental y depresión. Nuestra misión en Mens Health siempre ha sido ayudar a los hombres a convertirse en mejores hombres. Hombres más fuertes. Hombres más sanos.
Basado en la ciencia y en la opinión de expertos, nuestro contenido traduce temas densos en consejos de salud fáciles de digerir y actuar. Poco a poco, los conceptos son sólidos y efectivos. Pero la salud general debe ser vista de manera integral.
Tu salud mental es inseparable de tu salud física. No es un concepto revolucionario, pero lo sorprendente es la estigmatización que aún rodea a los hombres que se atreven a hablar sobre sus luchas mentales. A medida que avanzamos como seres humanos, esperamos cambiar eso.
También lee: Medita al menos un minuto diario para resetearte
Los hombres que hablan sobre cualquier tipo de problemas de salud mental pueden ser descartados como débiles, como inferiores, defectuosos, los hombres quebrantados son más propensos a ser excluidos por su honestidad, en lugar de ser recompensados por su valentía. En lugar de ofrecer compasión a un prójimo, nos burlamos, menospreciamos y hacemos la vista gorda. Escupimos libremente la frase “No es de hombres», como si tu género solo fuera suficiente para guiarte a través de sus tiempos más oscuros.
O peor aún: respondemos con indiferencia: “Si, está cabrón», luego cambiamos de tema porque hablar sobre los sentimientos es demasiado real o peor aún demasiado femenino.
La verdad es que el 9 por ciento de los hombres experimentan depresión diariamente. Esos son muchos millones de hombres. Incluso si entendemos cómo se siente la depresión, rara vez admitimos que esa es el culpable. Mentimos y decimos que estamos cansados o simplemente de mal humor. Más de 3 millones de hombres luchan contra la ansiedad diariamente. De los 3.5 millones de personas diagnosticadas como esquizofrénicas a la edad de 30 años, más del 90 por ciento son hombres. Se estima que 10 millones de hombres en los Estados Unidos.
Te podría interesar: ¿Cómo encontrar tiempo para entrenar?
Sufrirán de un trastorno alimentario durante su vida imagina la cantidad de hombres que en México tienen este trastorno y nadie lo sabe por la cultura del macho-. Nos retiramos de los amigos y, en cambio, ahogamos las penas en sustancias adormecedoras, uno de cada cinco hombres desarrollará una dependencia al alcohol durante su vida.
El suicidio masculino está aumentando a un ritmo tan alarmante que ha sido clasificado como una «epidemia silenciosa». Es la séptima causa principal de muerte entre los hombres. Esa es una estadística asombrosa, si lo comparamos que está por debajo de los ataques cardiacos y el cáncer. Profundiza en los números y el suicidio es la segunda causa más común de muerte en todos los grupos de edad entre los hombres de 10 a 39 años.
Relacionado: Aprende el arte del ‘flow’ con 2 rutinas para destruir peso corporal
Esta actitud machista de reprimir tus sentimientos o ignorarlos es anticuada y francamente peligrosa.
Está bien no tener idea a dónde vas o que tu vida no parezca de Instagram, está bien sentirte deprimido, está bien sentirte abrumado, está bien estar triste, está bien estar ansioso, está bien tener miedo, está bien no tener todo resuelto, sentir una oleada de incertidumbre que se estrella contra ti y no saber qué camino sigue, o cuándo llegará tu próxima bocanada de aire fresco. Estos son sentimientos perfectamente normales que cada hombre experimenta y está bien hablar de ello.
LO QUE NO ESTÁ BIEN ES SUFRIR EN SILENCIO
Unos cuantos hombres valientes han liderado la carga sobre salud mental, exponiendo sus dificultades al resto de nosotros. El cantante Zayn Malik discutió abiertamente su lucha contra la ansiedad y su batalla contra un trastorno alimenticio. Kevin Love, de los Cleveland Cavaliers, escribió un artículo de opinión titulado «Todo el mundo está pasando por algo», relatando sus ataques de pánico.
Cuando Dwayne «The Rock» Johnson reveló recientemente su batalla contra la depresión después de que su madre intentara suicidarse cuando era un adolescente, sus palabras nos sorprendieron:
No estás solo y todos los hombre sufren de estos sentimientos y emociones, lo que no debes de hacer es guardarlos y que exploten dentro de ti, si necesitas hablar hazlo con personas cercanas o ve con un especialista -un psicólogo no revelará tus problemas si ese es tu temor- al pedir ayuda te sentirás mejor y sentirás como se quita un peso de encima.
En Men’s Health explicamos lo que debes de saber sobre depresión y la ansiedad, cómo reconocer los síntomas de cada uno y qué hacer a continuación. Nos adentraremos en el mundo de los trastornos del estado de ánimo en los hombres, de la mano de una especialista certificada, exploraremos el trastorno bipolar, a través de la lente de celebridades como Kanye West quién sufre de trastorno bipolar o de la música hip-hop, pero lo más importante es que entiendas que debes hablar del tema y enfrentar a esa persona que puede hacerte mejor, tu mismo.
Juntas, nuestras voces pueden combatir el estigma de que los hombres reales no hablan de sus problemas. Al hacerlo, podemos iniciar una conversación positiva para reemplazar el prolongado y perjudicial silencio.
Relacionado: «5 síntomas del trastorno bipolar»
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Snacks para cualquier hora del día, ¿cuáles elegir?
Cómo perder 5 kilos inteligentemente
¿Por qué siempre tienes hambre? 5 razones y soluciones
La nueva era del lubricante: guía para una mejor experiencia
¿Cómo tu vida puede afectar tu testosterona?
Trabaja todo el cuerpo con una sola mancuerna