Aporta tu granito de arena a los problemas de contaminación con esta alternativa ecológica de transporte.
Tránsito, contaminación, y obras inesperadas y en especial las medidas tomadas con el Hoy No Circula? Sí, siendo sinceros, sabemos que viajar en coche no es una de nuestras primeras opciones en estos tiempos, pero si lo hacemos hagámoslo siendo congruentes con nosotros mismos, es decir, procurando la conciencia ambiental.
Sabemos que existen alternativas de transporte como la bicicleta, pero a veces hay distancias que sin la ayuda de un automóvil difícilmente podríamos recorrer. En un escenario como este, los autos híbridos han comenzado a convertirse en la primera opción de transporte para muchos, pues además de ser ecológicos, tienen múltiples beneficios: no requieren pago de tenencia, son ahorradores, no necesitan ser verificados y lo que es mejor, ¡circulan diario!
Mente sana en ambiente sano
Los autos híbridos combinan un motor eléctrico con uno de combustión para reducir los niveles de CO2 debido a su bajo consumo, y reutilizan la energía cinética cuando frenan, lo que permite que tengan un mayor rendimiento y por lo tanto, su grado de emisiones es menor. Entonces, una vez entendido el concepto de híbrido ¿qué auto elegir para aportar nuestro granito de arena?
Si eres de los que están de arriba a abajo todo el día, existen diferentes opciones que te pueden funcionar, sin embargo, con casi 20 años, el Toyota Prius se ha convertido en el vehículo híbrido más accesible del mercado mexicano y es además el favorito del planeta. Desde su introducción se han comercializado más de 3.5 millones de unidades a nivel mundial, 3 mil 300 de ellas en México.
En su cuarta generación se renueva incorporando cambios significativos que apelan a un conductor consciente y proambiente sin que esto le reste atractivo. Su diseño es vanguardista y sus prestaciones en calidad y confort son únicas, como su Head Up Display, que proyecta información del auto sobre el parabrisas a la altura de la vista. En seguridad no se queda atrás, cuenta con diferentes sistemas de frenado, control de tracción y estabilidad.
En resumen, hablamos de un auto consciente, un referente ecológico que rompe con el mito de que los autos híbridos son una opción inalcanzable y cuyas características sin duda encajan a la perfección con el estilo de vida que en la medida de lo posible tratamos de llevar.