¿Hemos vivido engañados? ¿La tecnología quiere matarnos?
Malas noticias para todos aquellos que no cierran los ojos sin un monitor de actividad física: un nuevo estudio demostró que puede que no estén durmiendo tan bien como piensan. De hecho, es posible que su monitor de confianza sea realmente malo para su salud.
Investigadores de la Universidad Rush en Chicago, Estados Unidos, han encontrado que la gente se pone tan ansiosa y exaltada por seguir al pie de la letra las instrucciones de su monitor de actividad que se vuelven incapaces de dormir toda la noche. Por ejemplo: en el caso de un hombre de 39 años de edad, que participó en el estudio, se encontró que, después de que comenzó a seguir sus patrones de sueño, tuvo menos peleas con su novia cuando tenía ocho horas de sueño por noche. Sin embargo, pronto se encontró tan atado a los datos del monitor, que se quedaba acostado en la cama durante horas preocupándose por si estaba durmiendo lo suficiente.
Kelly Glazer Baron, psicóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rush, dijo a NBC que "muchas personas se fijan demasiado en las horas de buen sueño que obtienen según el monitor de actividad, lo que causa mucho estrés y, en algunos casos, conduce al insomnio ".
Ella y sus colegas llaman a esta obsesión ortosómnia o "sueño correcto", ya que es similar a la ortorexia (una obsesión extrema con comer bien). Glazer Baron también señaló que si bien los monitores de actividad pueden proporcionar alguna información útil, la mayoría no son de grado médico, por lo que la precisión varía de marca a marca.
Relacionada: Come esto para dormir mejor.
Si no estás durmiendo lo suficiente, hay algunos ajustes simples de estilo de vida que puedes hacer que te llevarán al mundo de los sueños rápidamente. Primero, revisa el termostato: estudios demuestran que mantener tu dormitorio frío por la noche promueve un sueño más reparador. En segundo lugar, deja de ver el feed de Twitter en la cama. (Lo sé, lo sé, pero la luz azul emitida desde tu teléfono, iPad o computadora portátil interfiere con tu producción de melatonina.) Por último, deja de tomar cafeína por lo menos seis horas antes de tu hora de ir a la cama, ya que puede permanecer en tu sistema, volviéndote inquieto e interrumpiendo tu sueño.