Considero que una de las claves para destacar en el futbol o cualquier otra disciplina, es tener claros los objetivos y las metas bien trazadas para poder alcanzarlos y llegara ellos.
Edad: 23 años
Altura: 1.90 metros
Peso: 76 kilos
Posición: delantero
Desde muy joven, mostró grandes habilidades en la cancha y contribuyó para que la Sub-20 de México obtuviera victorias importantes a nivel internacional. Cuando apenas tenía 20 años, debutó en Primera División con el equipo de Monarcas Morelia y a los 23 fue convocado a la Sub-23 de México. Los críticos aseguran que Raúl Jiménez se distingue por ser un jugador de una gran potencia física, quien, además, posee gran movilidad dentro del terreno de juego, aunado a contar con una enorme zancada que le permite eludir fácilmente a sus rivales. Pero también tiene una depurada técnica de cabeceo.
«Siento que mi mayor habilidad es jugar de primera intención, es algo que me gusta hacer, habilitar a mis compañeros para dejarlos en buena posición. Es algo que me gusta practicar en los entrenamientos para poder aplicarlo en los partidos». Raúl Jiménez nos comenta que siempre llega antes al entrenamiento con el fin de realizar ejercicios de fuerza, primero para el tren inferior y después de la parte superior del cuerpo. «Esto es muy importante. El rival debe sentir tu fortaleza cuando metes el cuerpo, cuando ambos luchan por un balón. Creo que esto es algo básico en el futbol para ser más completo y poder sobresalir», asegura el futbolista.
PARTE DEL GRUPO
Las buenas actuaciones desempeñadas en el torneo regular desde 2012 provocaron que Jiménez llamara la atención del técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, en el equipo América. Formó parte del equipo olímpico campeón en Londres 2012. «Ser parte de la selección nacional es todo un privilegio», asegura el delantero. «Cada día está más difícil la competencia en México. Hay muchos delanteros que queremos ir al Mundial y ninguno cederá un centímetro en el campo, ya que es una ilusión que se tiene desde niño: representar a tu país y jugar un Mundial. Es algo con lo que sueñas toda la vida.
«También tienes que mostrar carácter en la cancha», comenta el joven de 23 años. «Al debutar en un equipo grande, sientes un poco de nervios, pero conforme pasan los partidos se te quita y vas entendiendo que el Club América o la selección nacional siempre van a tener un público muy numeroso. Es algo que debes afrontar rápido para poder liberar la mente de esa presión y hacer las cosas bien en el partido, y todo te salga de buena forma».