Así como la mejor manera de cocinarlos para disfrutarlos siempre.
Al parecer, cada semana, los productores hallan un "nuevo súper alimento? a base de granos. La algarabía es casi correcta. Altos en fibra y saludables para el corazón, los granos enteros son excelentes, pero no hay nada nuevo en ellos. De hecho, los historiadores creen que los hemos comido durante unos 10 mil años.
Y como te lo podría decir cualquiera que se haya tratado de empujar quinoa poco cocida, la preparación es importante. Aquí hay seis tipos de granos que debes comer, y consejos estratégicos sobre cómo cocinarlos para que disfrute de cada bocado.
QUINOA
Qué es: esta semilla, originaria de América del Sur, crece en los Andes. La quinoa no tiene gluten y contiene los nueve aminoácidos esenciales, por lo que es una proteína vegetal completa.
A qué sabe: bien cocida, la quinoa tiene una textura que "explota". Su sabor es a nuez y terroso. Si estás haciendo tabule, intenta utilizar quinoa en vez del tradicional bulgur.
Cocínala: de 12 a 15 minutos
1/2 taza cocida contiene: 111 calorías, 4g de proteína, 20g de carbohidratos (3g de fibra), 2g de grasa
TEFF
Qué es: el Teff es oriundo de Etiopía, en donde durante mucho tiempo ha sido un elemento culinario básico. Este pequeño grano, del tamaño de una semilla de amapola, es una excelente fuente de minerales esenciales, como manganeso, hierro y zinc.
A qué sabe: el sabor depende del color. El teff más claro tendrá un sabor más suave, casi como a garbanzo. El teff más oscuro sabe más tostado. Es genial para agregarle a tamaño (y fibra) a las albóndigas.
Cocínalo: de 12 a 20 minutos
1/2 taza cocida contiene: 127 calorías, 5g de proteína, 25g de carbohidratos (4g de fibra), 1g de grasa
FREEKEH
Qué es: los agricultores cosechan el trigo duro antes de que esté completamente maduro, secan las semillas al sol y se tuesta. Puede tener más del doble de proteína y cuatro veces más fibra que el arroz integral.
A qué sabe: el freekeh tiene un sabor tostado y una textura densa y masticable, como el arroz integral. El freekeh cocido combina perfecto con yogur griego y bayas frescas.
Cocínalo: 20 minutos (reventado)
1/2 taza cocida contiene: 170 calorías, 7g de proteína, 33g de carbohidratos (8g de fibra), 2g de grasa
FARRO
Qué es: este abundante cereal ha existido desde la época del imperio romano. Es nutricionalmente similar a la quinoa y es una buena fuente de fibra, proteína y calcio.
A qué sabe: La textura es similar a la del arroz integral, pero el tamaño del grano es más grande. Además, tiene un sabor más pronunciado a nuez. Es genial cuando se le agrega a un estofado o sopa.
Cocínalo: de 30 a 45 minutos
1/2 taza cocida contiene: 200 calorías, 7g de proteína, 37g de carbohidratos (7g de fibra), 2g de grasa
TRIGO ESPELTA
Qué es: El trigo espelta y el farro son casi iguales en apariencia. Pero, al tener una capa más gruesa, el trigo espelta es mejor para las ensaladas a base de granos, mientras que el farro es mejor para el risotto y los guisos.
A qué sabe: el trigo espelta tiene una textura densa y masticable, así como un ligero toque de dulzura. Combínalo con frutos secos, nueces tostadas y hierbas frescas, además de aceite, sal y pimienta, para tener una ensalada deliciosa.
Cocínalo: unos 45 minutos
1/2 taza cocida contiene: 123 calorías, 5g de proteína, 26g de carbohidratos (4g de fibra), 1g de grasa
ARROZ INTEGRAL
Qué es: lo conoces como el súper grano de la década de 1970; sin embargo, sigue siendo una buena idea tenerlo en la mesa. Al procesarlo, se libra de la incomible capa exterior, sin afectar la fibra y el germen.
A qué sabe: en comparación con el arroz blanco, el arroz integral es más denso, masticable y con más sabor a nuez. Mezclado con un poco de mantequilla, sal y pimienta, es la guarnición perfecta de la carne y el pescado.
Cocínalo: de 40 a 50 minutos
1/2 taza cocida contiene: 124 calorías, 3g de proteína, 26g de carbohidratos (2g de fibra), 1g de grasa