Para llevar un buen estilo de vida es importante hacer un cambio de hábitos. Sigue estos consejos para mejorar tu figura y bienestar.
Estar en forma no es algo que pasa de un día a otro, se requiere constancia y disciplina para lograrlo. Cada decisión que tomamos a diario puede acercarnos más a nuestras metas o alejarnos. Al hacer pequeños cambios en nuestra rutina podemos crear buenos hábitos de vida, que son los que tendrán el mayor impacto en nuestro bienestar personal.
-
Hidrátate
No es cuestión de solo hacerlo durante el ejercicio físico. De acuerdo con la Secretaría de Salud*1, una hidratación adecuada ayuda al buen funcionamiento del intestino y riñones, a regular la temperatura corporal, a la digestión y eliminación de toxinas.
El cuerpo humano pierde electrolitos después de realizar cualquier tipo de actividad física y, para que funcione correctamente, es necesario reponerlos con hidratación oral. G Active es una bebida que te ayudará a hacerlo, ya que no contiene calorías y puedes consumirla mientras realizas tus actividades diarias.
También lee: Ejercicio en casa: 5 ajustes para alcanzar el resultado que deseas
-
Optimiza tu cocina
La mejor manera de lograr una alimentación correcta es contar con los alimentos e ingredientes necesarios en casa para poder incluir siempre los 3 grupos de alimentos en cada una de las comidas principales; las colaciones o refrigerios a media mañana o media tarde podrán darte el placer de elegir opciones que se adecúen a tu momento que complementen tu alimentación diaria..
Si te cuesta trabajo cumplir con tu ingesta diaria de frutas y verduras, está comprobado*2 que la disponibilidad y accesibilidad de estos alimentos influyen directamente en su consumo. Es decir, entre más fácil y rápido sea comerlos, más lo vas a hacer.
-
Toma el control de tus platillos
Contrario a lo que se piensa, la planeación y selección de los alimentos es tarea sencilla si consideramos que podemos hacer sustituciones entre alimentos, lo que debes hacer es practicarlo con frecuencia.
Si el plan de alimentación que estás llevando te indica el consumo de cierto grupo de alimentos y en ese momento no cuentas con él, no te angusties, selecciona algún otro que tengas a la mano; existen opciones de equivalencias para intercambio de alimentos que te serán de gran ayuda, puedes preguntar a tu nutriólogo o consulta sobre las tablas de equivalencias de alimentos oficiales.
Si tus labores diarias te obligan a comer fuera de casa o debes pedir a domicilio, elige los platillos que hagan sustitución con lo que comerías en casa, o incluso, no dudes en solicitar que personalicen tu plato o en ordenar algo específico fuera del menú, siempre que sea posible.
-
Pídelo en las rocas
Después de una larga semana, que bien sabe relajarse con nuestra bebida favorita. Una cerveza bien fría o un buen cóctel son opciones tentadoras, pero tu mejor aliado serán las bebidas en las rocas. La diferencia es que el vodka, gin, ron, whiskey y tequila puros cuentan con menos calorías*3.
-
Dedica tiempo a tu salud mental
Busca tu bienestar integral. Dedicar tiempo a tu cuerpo no debe ser tu única prioridad, la mente debe tener un espacio dentro de tus prioridades. Ya sea practicar yoga, meditar, ir a terapia o la actividad de tu elección. Cuidar de ella no solo ayuda a lidiar mejor con situaciones complicadas, también a evitar enfermedades crónicas que están directamente relacionadas con la salud mental*4.
*1. Artículo: La adecuada hidratación del cuerpo ayuda a una buena salud, Gobierno de México/ Salud.
*2. Estudio: Environmental Influences on Dietary Behavior among Children: Availability and Accessibility of Fruits and Vegetables Enable Consumption, Journal of Health Education.
*3. Artículo: Alcohol calorie calculator, Rethinking Drinking, National Institutes of Health.
*4. Artículo: Benefits of Good Mental Health, Canadian Mental Health Association.
Visita nuestra sección: FITNESS.