Una nueva investigación demuestra que los problemas en la cama pueden persistir incluso después de años de haberla tomado.
¿Preocupado por tus crecientes entradas? Piénsalo dos veces antes de pedirle a tu doctor un tratamiento para evitar la pérdida del cabello.
Esto se debe a que un nuevo estudio de la Universidad Northwestern sugiere que ciertos medicamentos para la calvicie pueden provocar disfunción eréctil.
Relacionada: Mitos sobre la Disfunción Eréctil.
Luego de analizar datos médicos de 11 mil 909 hombres que tomaron finasterida (el nombre genérico del medicamento Propecia) y durasterida (nombre genérico del Avodart, medicamento para tratar la próstata), los investigadores descubrieron que aquellos con una exposición más prolongada a los medicamentos tuvieron mayor probabilidad de padecer disfunción eréctil que quienes la tomaron por periodos cortos de tiempo.
Y el efecto fue más pronunciado en hombres más jóvenes. Los tipos menores de 42 que tomaron cualquiera de esos dos medicamentos por más de 205 días tuvieron un riesgo cinco veces mayor de tener disfunción eréctil que aquellos que los tomaron por menos tiempo.
Relacionada: Cómo prevenir la disfunción eréctil.
En general, 1.4 por ciento de los hombres que tomaron finasterida o durasterida desarrollaron disfunción eréctil, la cual continuó en promedio por más de tres años y medio (o mil 348 días), después de dejar de tomar el medicamento. La duración del tratamiento fue una causa más persistente de la disfunción eréctil que otros factores de riesgo como el envejecimiento, la elevada presión arterial, diabetes, tabaquismo y obesidad.
La finasterida, así como la durasterida, son medicamentos inhibidores de la 5-alfa-reductasa, los cuales bloquean la conversión de testosterona a su forma más activa
dehidrotestosterona. Son usados para tratar la alopecia androgénica y el agrandamiento de la próstata.
Sin embargo, es posible que estos medicamentos afecten la 5-alfa-reductasa en otros lugares además de los folículos capilares y la próstata ?posiblemente en las vías de señalización nerviosa del pene. Los fármacos pueden incluso afectar la cantidad de hormonas femeninas y masculinas en el cuerpo.
En resumen, habla con tu doctor sobre los posibles efectos secundarios sexuales de estos medicamentos antes de que te los recete. Y entiende que aún hay muchas cosas que no sabemos con los fármacos y que es necesaria más investigación.