Casi el 50 por ciento de las cocinas contienen al menos un organismo causante de enfermedades.
¿Tu cocina pasaría una inspección sanitaria? Según una nueva investigación de la Universidad de Drexel, tu hogar probablemente esté violando el código de salud.
Los investigadores examinaron visualmente 100 cocinas en Filadelfia, usando una lista similar a lo que un inspector de salud en un restaurante usaría. También tomaron muestras de diferentes lugares dentro de las cocinas -como las manijas del refrigerador, las barras y los escurridores- y les hicieron pruebas en busca de patógenos en alimentos.
Los resultados, publicados en Food Protection Trends y en el Journal of Food Protection, eran bastante dignos de mención: la mayoría de los hogares tenían evidencia de infestaciones de plagas y la mayoría de ellos no almacenaban la carne cruda correctamente. Lo que es más, la listeria y E. coli se encontraron en el 15 por ciento de los hogares y casi la mitad de las cocinas albergó al menos un organismo causante de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Estas cinco áreas fueron las principales culpables:
El refrigerador
La investigación encontró que casi todos los dueños de las casas no almacenaban las carnes crudas o las aves de manera adecuada. Según un comunicado de prensa, los jugos crudos incluso entraron en contacto con otros alimentos en los refrigeradores examinados y el 6 por ciento de los hogares tenía la carne almacenada a temperatura ambiente.
"La refrigeración ralentiza o detiene el crecimiento de bacterias, por lo que el mantener la carne cruda, pescado y/o aves por encima de los 5ºC, provoca que las bacterias crezcan más rápidamente?, aseguró, mediante un comunicado de prensa, la doctora Jennifer Quinlan, autora del estudio. "Cuanto más arriba de 5ºC, más rápido crecerán las bacterias."
Paños de cocina y esponjas
Sesenta y cuatro por ciento de las esponjas contenían algún tipo de bacteria, según los autores del estudio. Prueba meter al microondas tus trapos y esponjas por un minuto para ayudar a matar los patógenos, sugiere Quinlan.
En y alrededor del fregadero
La presencia de E. coli se detectó generalmente cerca de los fregaderos. Lo que es más, los investigadores encontraron que el 82 por ciento de los que fueron inspeccionados fallaron una prueba de limpieza.
Tablas para cortar
Los investigadores encontraron que casi el 80 por ciento de las tablas para cortar tenían grietas, donde las bacterias podrían potencialmente cultivarse. Aún peor, alrededor del 50 por ciento de los hogares ni siquiera tenían una tabla de cortar -lo que indica posiblemente que la gente preparaba la comida en la barra.
En donde sea que tu perro husmee
Sesenta y cinco por ciento de los hogares contenían insectos (como hormigas y cucarachas) y excremento de roedores. Los investigadores indican que los animales domésticos podrían ser culpables.
¿La forma más fácil de protegerte y a tu familia? Infórmate sobre lo que debes y no debes hacer en tu cocina.