Probablemente has oído hablar de todos los beneficios para la salud de los suplementos de aceite de pescado. Pero, ¿deberías de tomar un suplemento para obtenerlos?
El aceite de pescado, tanto en forma de alimentos integrales como de suplementos, generalmente se asocia con una serie de beneficios para la salud que incluyen la mejora de la salud de las articulaciones, el sistema cardiovascular, la inmunidad e incluso la función cerebral. Pero, ¿cómo es que realmente ayuda?
Relacionado: «Los 10 mejores suplementos para hombres»
Antes de profundizar, recordemos que la mayoría de los beneficios del aceite de pescado pueden atribuirse a dos factores: su estado como un ácido graso omega-3 y su capacidad para formar prostaglandinas, las moléculas que existen en las membranas celulares.
4 BENEFICIOS DE LOS SUPLEMENTOS DE ACEITE DE PESCADO
Agregar aceite de pescado a tu dieta no necesariamente resultará en estos 4 beneficios, pero es probable que ayude si tu ingesta de omega-3 y omega-6 actualmente no está equilibrada. Te beneficiarás si tomas los suplementos de omega 3 en lugar de tomar el aceite de pescado.
Vamos a cubrir 4 beneficios potenciales de tomar suplementos de aceite de pescado. Pero ten en cuenta que la mayoría de los beneficios para la salud provienen de un desequilibrio de omega-3 a omega-6. A través de una dieta normal, obtenemos una gran cantidad de omega-6 (de carne roja), pero muy poca omega-3.
Es cuando la proporción de omega-3 a omega-6 se desactiva que pueden surgir problemas potenciales. Al complementar con aceite de pescado (que no es necesario si tu dieta ya incluye pescado graso), se restablece el equilibrio en omegas y comenzará a notar algunos de los beneficios que se mencionan a continuación.
Relacionado: «¿Consumir vitaminas y suplementos caducos es bueno?»
BENEFICIOS PARA EL CEREBRO
Las dos formas en que los suplementos de aceite de pescado puede beneficiar a tu cerebro es ayudando a la depresión y la cognición. En cuanto a la depresión, los suplementos de aceite de pescado por sí solos no parecen tener los efectos de los antidepresivos estándar. Sin embargo, las altas dosis de ácido eicosapentaenoico (EPA), uno de los principales ácidos grasos omega-3 en el aceite de pescado, ayudan a maximizar los efectos de los antidepresivos farmacéuticos, mejorando así el estado de ánimo en las personas que no responden bien a los antidepresivos. (El ácido docosahexaenoico (DHA) es el otro ácido graso omega-3 primario que se encuentra en el aceite de pescado).
Un estudio reciente también sugiere que el aceite de pescado podría considerarse un nootrópico, una sustancia que puede mejorar la cognición y la memoria. La evidencia apunta particularmente hacia el uso de aceite de pescado para preservar la función cerebral en los ancianos, ya que se sabe que demasiados ácidos grasos omega-6 y muy poco omega-3 son perjudiciales para la salud neurológica.
SALUD ARTICULAR
Los suplementos de aceite de pescado se recomiendan comúnmente para mejorar la salud de las articulaciones. Sin embargo, estos beneficios no se investigan tan bien como otros suplementos comúnmente utilizados para la salud de las articulaciones, como la curcumina o la glucosamina, a pesar de su popularidad. Si estás sano y planeas tomar suplementos de aceite de pescado para la salud de las articulaciones, opta por dosis más altas. Pero ten en cuenta que demasiado omega-6 puede empeorar la salud de las articulaciones, especialmente si tienes artritis.
BENEFICIOS PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Aunque se ha sugerido que los suplementos de aceite de pescado puede estimular tu sistema inmunológico, la evidencia detrás de esta teoría es débil. De hecho, las dosis altas de aceite de pescado pueden hacer lo contrario. Si eres propenso a los resfriados y la fatiga, una ingesta de omega bien balanceada a través de una buena dieta y nutrición parece ser tu mejor opción.
LA SALUD DEL CORAZÓN
La investigación más reciente sobre el aceite de pescado que protege la salud cardiovascular se puede resumir como «mucho menos prometedor de lo que se pensaba». Ahora se piensa que la primera serie de estudios en apoyo al aceite de pescado para la salud del corazón puede haber sido demasiado entusiasta. Por lo general, se acepta que una ingesta baja de omega-3 (300 miligramos combinados de EPA y DHA) de cualquiera de los suplementos o la dieta parece ser protectora, pero que las dosis más altas no son necesariamente mejores.
Relacionado: «¿Qué es la dieta DAS y por qué se recomienda para la salud del corazón»
ENTONCES ¿DEBERÍAS DE TOMAR SUPLEMENTOS DE ACEITE DE PESCADO?
La popularidad de los suplementos de aceite de pescado se debe a que la dieta occidental tradicional es tradicionalmente rica en ácidos grasos omega-6 (maíz, soya y productos cárnicos) y baja en omega-3. La suplementación con aceite de pescado fue vista como una forma simple y efectiva de cerrar la brecha.
Si consumes una dieta mediterránea, con muchos pescados, es probable que no notes los beneficios asociados con la suplementación con aceite de pescado porque tu dieta ya tendrá un equilibrio saludable de ácidos grasos omega-3 y omega-6.
Las personas que normalmente notan los beneficios después de introducir aceite de pescado en sus dietas generalmente tienen una dieta alta en grasas con poco o ningún consumo de pescado. Agregar aceite de pescado ayudará a cerrar la brecha restaurando el equilibrio en una dieta que es demasiado alta en omega-6 y muy baja en omega-3.
Entonces, ¿qué significa esto para algunos de nosotros? Si tienes una dieta bien balanceada y comes pescado regularmente, es posible que no necesites complementar el aceite de pescado. De hecho, podría ser más beneficioso comenzar a introducir más pescado graso en tu dieta antes de considerar una visita a tu tienda más cercana de suplementos.