Este año, tanto la clasificación al evento más importante de CrossFit en el mundo como la logística del mismo son muy distintas a los años previos.
Los CrossFit Games empiezan a principios de agosto (1-4), pero con todos los cambios que han ocurrido, es prácticamente una competencia nueva. En los últimos años, el proceso para clasificarse era muy claro: estaba el CrossFit Open, y los atletas que terminaban en las primeras posiciones de cada una de los las ocho regiones iban a los Regionals. A partir de ahí, 40 hombres y 40 mujeres ganaban un boleto para participar en esta competencia.
Para los Games de este año, el Open volvió a llevarse a cabo, pero por primera vez en 12 años de historia, también acudirán los campeones nacionales: competidores de cada uno de los 118 países en los que existe un gimnasio afiliado a CrossFit. También competirán atletas que se clasificaron mediante los Sanctionals, de manera que en total, habrá 148 hombres, 134 mujeres, y 14 equipos en competencia.
LOS CAMBIOS EN LOS CROSSFIT GAMES
Cuando los CrossFitteros lleguen a los Games, seguirán los cambios radicales, según Anabel Ávila, una experta española de CrossFit. Para ella, lo más impactante será el día de eliminación. Después del primer evento en el primer día, casi la mitad de los competidores será eliminada.
Ver esta publicación en Instagram
“No todos están a la altura de Mat Fraser”, dice Ávila, haciendo referencia al campeón de los tres años anteriores. “Saben que son los que están más en riesgo para el día de eliminación. Conocen el alto riesgo que tienen de ser eliminados en la primera prueba”.
Nadie sabe cuál será el primer evento, pero si se parece a alguno del Open, los atletas de hispanoamérica estarán en peligro.“Hay una línea clasificatoria que divide los primeros 75”, dice Ávila, “y si los resultados de la primera prueba de los Games fueran como los del Open, tan sólo tres atletas hispanohablantes pasarían a la siguiente ronda. Y son los dos fittest de Argentina y la Fittest de España”.
Según la tabla que hizo Ávila, en el ranking mundial, Darwin Pérez, de México ocupa el lugar 120, y la mujer mejor rankeada es la también mexicana Brenda Castro, en el lugar 156. Ésta no es una predicción perfecta, pero demuestra que el nivel de los competidores cambia mucho entre distintos países, en parte debido a la diferencia de infraestructura de CrossFit. Por ejemplo, El Salvador tiene 3 gimnasios, mientras que en Estados Unidos hay más de 7,000.
LAS ELIMINACIONES EN LOS CROSSFIT GAMES
Cada día, habrá eliminaciones hasta que queden 10 atletas al final, y ser eliminado tan rápidamente es especialmente duro para los que vienen de lugares lejanos como Hong Kong. El fittest de allá, Ant Hayes, le dijo a Morning Chalk Up que el coste del viaje, incluyendo el vuelo, alojamientos y comida, sería de casi 10,000 dólares.
“Mis patrocinadores me han ayudado de alguna manera”, dice Hayes, “pero mucho del dinero lo he pagado yo mismo”.
Con respecto a este primer evento que es tan importante, Ávila cree que “debe ser algo tipo ‘Chipper’, el cual incluya diferentes movimientos y diferentes habilidades como gimnasia, hipertrofia, y metabólico. Yo descarto que haya un evento tipo 1RM snatch. No me parecería muy justo probar una única habilidad dentro de todas las que hay”.
Según el calendario oficial, sólo habrá siete eventos — siste menos que el año anterior — y la competencia durará desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, algo también diferente a las ediciones previas, cuando eventos como el maratón de remo terminaron mucho más tarde. Además, por la primera vez en la historia de los Games, fueron invitados dos “wildcards”: Ben Smith y Hunter McIntyre. Se trata de dos atletas que acudirán por invitación directa de la organización, sin haber clasificado por alguno de los métodos que describimos antes.
A pesar de los cambios, Ávila todavía está emocionada ir a los Games: “¡Es donde compiten los mejores del mundo!”.