Muchas personas suelen incorporar a su rutina ejercicios más peligrosos que podrían estar dañando su salud y su progreso. ¿Es tu caso?
Los ejercicios de peso corporal son perfectos para cuando no tienes acceso a un gimnasio o no tienes mucho tiempo, pero no dejes que la falta de equipo ponga en riesgo tu salud. En un nuevo video del fundador de Athlean-X, Jeff Cavaliere, hace un recuento de los ejercicios de peso corporal que las personas suelen realizar mal y algunos movimientos que pueden resultar más peligrosos que benéficos. Toma nota:
1. Bench dip / Fondos
Si estás buscando unos tríceps poderosos es probable que estés intentando este ejercicio, pero deberías reconsiderar si es el mejor para tí, pues este un movimiento ejerce mucha presión sobre la cápsula anterior del hombro.
El consejo: Cavaliere aconseja ajustar la posición de la mano al hacer este movimiento, girando los dedos hacia afuera en lugar de dejarlos mirar hacia adelante. La alternativa también son las flexiones de cobra como un medio para lograr los mismos beneficios del tríceps sin destrozar los hombros.
Relacionado: Beast mode: 4 ejercicios clásicos con peso extra
2. Planchas
Las planchas no representan un gran reto para los deportistas más avanzados, a menos que intentes romper el reto de más de ocho horas en esta posición. Además, estas pueden contribuir a problemas como el dolor de espalda y la mala postura.
El consejo: Realiza planchas inversas, aunque también debes tener cuidado, pues son músculos menospreciados del cuerpo y puede ser difícil al principio..
3. Estiramiento de isquiotibiales
Uno de los estiramiento más populares es el de los isquiotibiales de corredor, aunque Cavaliere considera que en realidad no estira los isquiotibiales.
«Es biomecánicamente defectuoso, porque lo que estás haciendo es colocarte en una inclinación pélvica posterior y quitando todo el estiramiento de los isquiotibiales”.
El consejo: para obtener el beneficio completo, es mejor el estiramiento de isquiotibiales de pie.
Relacionado: 3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
4. Puente de cuello
En cuarto lugar está el puente de cuello, que dice Cavaliere no debe ser intentado por nadie, pues solo se consigue una increíble cantidad de compresión dirigida hacia la columna cervical.
El consejo: si quieres desarrollar músculo en su cuello, los ejercicios isométricos son una apuesta más segura: acuéstese en un banco con la cabeza y los hombros colgando y sostén una toalla sobre tu cabeza para agregar resistencia
«Lo bueno de los isométricos es que la cantidad de fuerza que aplicas puede aumentar a medida que la fuerza en tu cuello mejora».
5. ‘Pullups de chango’
Aunque no existen los ‘Pullups de chango’ Cavaliere cree que hacer dominadas extremadamente rápido más que un ejercicio se parece a un mono.
«Todo lo que tienes que hacer es ir hacia arriba y hacia abajo».
El consejo: Si crees que necesitas un reto más para tus dominadas, coloca peso extra.
Te interesa: El método Maximus, sentadillas para piernas enormes
6. Escorpión
Otro de los ejercicios más peligrosos. Se cree que es un movimiento destinado a aumentar la movilidad de la columna. El problema es que no quieres movilidad en toda tu columna, explica Cavaliere.
«La columna lumbar está diseñada para ser estable, y obtienes tu movilidad desde abajo, a través de la cadera».
El escorpión deriva la mayor parte de su rotación en la porción lumbar de la columna vertebral, lo que lo obliga a moverse fuera de su rango natural de movimiento.
El consejo: practica la rotación de la columna torácica, utilizando rotaciones de la barra de la columna T.
7. Sentadilla sissy
Un Las sentadillas están destinadas a trabajar los cuádriceps, pero una ‘sissy squad’ sólo trabaja la rótula. ¡No lo hagas!
El consejo: Cambiar a una sentadilla con pistola reduce la extensión de la cadera en favor de la flexión, lo que elimina parte de la sobrecarga en los cuádriceps y la rótula.
También puedes leer: 3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
8. Lagartijas
Clásicas y seguras… hasta que haces trampa. La forma más sencilla de hacer trampa es donde bajas las caderas pero no mueves la parte superior del cuerpo.
El consejo: El objetivo es que cargues la mayor parte de tu peso con los brazos y para eso tendrás que aplicar presión y tensar piernas, espalda y pecho. Así obtendrás los máximos beneficios del ejercicio.
Te dejamos el video:
Un artículo parecido fue publicado en Men’s Health Magazine.