Hace años era imposible que un hombre pensara en maquillarse, la “rutina de belleza” masculina era crema y loción después de afeitar (y podía no incluir uno de estos elementos) pero con el paso del tiempo y de la aceptación de una masculinidad diferente mucho ha cambiado desde entonces.
Ahora nos damos cuenta que existen productos para el cuidado masculino que incluyen piel, barba y cabello. Esto es bueno ya que nos ayuda a tener una mejor presencia y dejar a un lado el estar desalineado o vernos un sucios.
En México aún hay muchas personas que están renuentes a ver hombres maquillados y que, con esto, realcen su aspecto físico, pero eso no pasa en otro lado del mundo: Corea del Sur, ese lugar que es famoso por sus cirugías plásticas y un pop, que los hombres de cierta edad, no llegamos a entender. En Corea del sur es muy común que los hombres se maquillen y realcen sus atributos faciales con ayuda de maquillaje y múltiples tónicos. La presión social en dicho país para verse de cierta forma les ha traído varios problemas sociales como: Falta de oportunidades laborales, escasas conquistas amorosas o rechazo social. Una clara respuesta del porqué el maquillaje parece ser la única opción para estos hombres.
Pero regresando al tema, en este mundo cuasi futurista una reconocida marca de maquillaje vio una gran oportunidad y lanzará a principios de Septiembre una línea de productos bajo el nombre de “Boy by Chanel” que incluirá bases, lápices de cejas y labiales.
La afamada firma asegura que: “Reafirma los códigos siempre cambiantes de una visión inmutable: la belleza no es cuestión de género, sino de estilo.” Estos nuevos productos de belleza llegarán a todo el mundo a finales de año y estamos seguros que lo veremos en nuestro país.
¿Qué tanto podemos esperar que en nuestro país veamos utilizando estos productos?
Estamos casi seguros que no tendrán el éxito que en Corea o países de Asia, de lo que si estamos seguros es que abrirá de nuevo el debate sobre como nos percibimos nosotros como hombres y si estamos dispuestos a “resaltar” o “tapar” nuestros “errores”.
Además del hecho de preguntarnos si queremos exponer nuestra piel a polvos y tizas o preferimos apostar por una belleza natural como las que abogan las celebridades de Hollywood quienes (dejando a un lado el tema de la masculinidad frágil y tóxica) están a favor de llevar una cara limpia de productos que puedan dañar a largo plazo nuestra piel.