No queremos que participes en la histeria colectiva por la pandemia, esta es la correcta limpieza de los alimentos contra el coronavirus.
De acuerdo con la Doctora Maribel Mejía Soto, representante del Sistema Multidisciplinario Orbera, aún no se tiene información clara respecto a si los alimentos representan un canal más de transmisión del coronavirus.
«Lo que sí sabemos es que la capa lipídica que tiene este coronavirus (que funciona como protección al virus), la pierde ante el jabón».
De tal manera que así se inactiva su contagio: al lavar y desinfectar los alimentos correctamente tendrás un margen de seguridad que reduce el riesgo de contagio de Covid-19. Estas son las recomendaciones de la experta:
No te pierdas: Así es como el jabón destruye al coronavirus
1. Carnes
La Doctora Maribel asegura que en este momento es muy importante seguir consumiendo carnes, especialmente magras, pues su aporte de proteínas es más elevado y tienen menos calorías, a diferencia de las no magras.
Puedes leer: La dieta del súper metabolismo
Su manejo es simple, pero importante: lavarla y retirarle exceso de grasa es seguro y eficiente, además asegúrate de que esté bien cocida.
De hecho, expertos en Epidemiología recomiendan NO consumir alimentos crudos, pues esto disminuye el riesgo de infecciones intestinales y sistémicas.
El comer carne cruda te pone en riesgo por las bacterias que tienen los alimentos. No lo hagas.
2. Enlatados y perecederos
«El manejo de los alimentos siempre ha sido un riesgo. La verdad es que habremos
de evaluar riesgo beneficio. Todos los enlatados poseen más sal, conservadores y
riesgo de poseer un incremento en metales como el aluminio; por otro lado, los
alimentos perecederos son más frescos y requerirán de un mayor lavado y
desinfección«, asegura la especialista.
¿Cómo desinfectar?
Para envases plastificados y no porosos como botellas, frascos o los mismos desinfectantes que utilizas para asear la casa, lo ideal es utilizar un paño limpio mojado en una solución de dos cucharadas de cloro por litro de agua.
Te interesa: Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Si se trata de productos porosos o de cartón como las cajas de cereal o galletas, leche, jugos, huevo, etcétera, puedes utilizar desinfectante en aerosol en pequeñas cantidades para no humedecerlos de más y dañarlos.
La limpieza de los ALIMENTOS FRESCOS, como frutas y verduras, deben lavarse con agua y jabón o con gotas desinfectantes.
Una vez limpios y guardados todos los productos, no olvides limpiar la superficie donde los colocaste y lavarte muy bien las manos con agua y jabón.
ENTÉRATE:
La OMS pide evitar ibuprofeno en coronavirus
Cubrebocas y guantes ¿evitan coronavirus?
¿Por qué la gente está acabando con el papel higiénico?
Covid-19 en México: a partir del 23 de marzo piden suspender actividades esenciales
Los eventos deportivos cancelados por coronavirus
Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Posible brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Estos son los síntomas del coronavirus Covid-19
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Top 10: películas para ver esta cuarentena
Los 10 libros para esta cuarentena por coronavirus
Ejercicio al aire libre en tiempos de coronavirus, ¿sí o no?
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Rutina de suspensión: 6 ejercicios para hacer en casa
8 Fitstagramer para no perder la motivación
Responde el test y descubre si tu trabajo te está matando
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
¿Qué le pasa al cuerpo humano en gravedad cero?
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes