Los últimos días de marzo fueron relativamente ¡insoportables e históricos! Históricos porque el Servicio Meteorológico Nacional ha registrado temperaturas de hasta 30 grados, que aumentan en lugares cerrados como transporte público, automóviles y departamentos.
Y se espera que las altas temperaturas continúen hasta el mes de mayo por un retraso de la época de lluvias que se tiene pronosticado.
El riesgo para la población pueden ser desde quemaduras leves en la piel por la exposición constante al sol; y síntomas que se agravan por un golpe de calor que provoca temperaturas corporales de hasta 40 grados con convulsiones y en los casos más graves el coma.
Te interesa: Fortalece tu sistema inmunológico
Hablemos de la RADIACIÓN SOLAR:
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, la ciudad está recibiendo altos niveles de radiación solar ultravioleta, registrando hasta 10 puntos, un nivel considerado alto, pues el máximo histórico en la escala del Índice de Rayos Ultravioleta es 15, que se registró en 2008.
El mayor riesgo es a las 14:00 horas y se reduce después de las 17:00. El lapso del día en que la temperatura alcanza sus máximos grados es entre las 11:00 y 15:00 horas.
EFECTOS DE LA RADIACIÓN SOLAR
Los efectos de la radiación solar en la piel van de leves a irreparables, como una quemadura ligera (como cuando te quemas en la playa); hasta efectos similares a los producidos por quemaduras con fuego de primero o segundo grado.
Si creías que esa quemada solo dura unos días, ¡es mentira! La piel quemada envejece porque se rompen las fibras de colágeno que le dan elasticidad.
El caso extremo es el cáncer cutáneo, el cual sólo se presenta cuando la exposición ha sido crónica. Otros son el debilitamiento del sistema inmunitario y el surgimiento de cataratas.
No te pierdas: ¿Dieta contra el coronavirus? Los expertos responden
Sigue las recomendaciones para protegerte de la radiación solar:
1. Evitar la exposición al sol
2. Viste ropa fresca para que tu temperatura no aumente
3. Utiliza un bloqueador solar con PFS mayor a 20
4. No olvides tus gafas con filtro UV para proteger tu vista
5. Mantente hidratado con al menos ocho vasos de agua durante el día
6. Evita consumir bebidas endulzadas
BENEFICIOS DE LOS RAYOS DEL SOL
Aunque todo indica que el Sol solo quema tu piel, en realidad también tiene beneficios muy importantes. De hecho, en dosis moderadas la radiación ultravioleta hace que el organismo produzca vitamina D, esencial para que el calcio se fije en los huesos, mejore la respuesta muscular, disminuya la presión sanguínea, incremente la respuesta inmunitaria, reducir la incidencia de infecciones respiratorias, baje el colesterol, aumenta la hemoglobina, mejore la capacidad del trabajo cardiovascular, estimular las terminaciones nerviosas y mejorar la respiración, sobre todo en asmáticos.
Con información de Muy Interesante México.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Top 10: películas para ver esta cuarentena
Los 10 libros para esta cuarentena por coronavirus
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Rutina de suspensión: 6 ejercicios para hacer en casa
8 Fitstagramer para no perder la motivación
Responde el test y descubre si tu trabajo te está matando
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
¿Qué le pasa al cuerpo humano en gravedad cero?
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes