Renuncia a la cafeína de la manera correcta siguiendo los 4 consejos de expertos ¿Te sientes nervioso? Lee esto.
Algunas personas no pueden mantener una conversación hasta que hayan tomado al menos dos tazas de café. Las bebidas con cafeína como el café o el té están llenas de antioxidantes y pueden reducir el riesgo de diabetes, pero existen razones válidas para reducir la cafeína. Si tienes problemas estomacales, te sientes nervioso o tienes problemas para dormir, pueden ser señales de que debes reducir tu consumo diario de café.
Pero “eliminar la cafeína por completo no es fácil ni realista para la mayoría de las personas”, dice Karen Ansel, nutrióloga y autora de Healing Superfoods for Anti-Aging. ¿Entonces, qué deberías hacer? Estos son los consejos de Ansel para dejar la cafeína de la manera correcta:
PARA EMPEZAR, NO LO CORTES DE TAJO
¿Crees que puedes aniquilar tus antojos del café del día evitando la cafetería? Piensa otra vez. Esto significa que tu cuerpo no va a disfrutar del cambio drástico. «Tu cerebro va a tener una reacción violenta», explica a Men’s Health. Los efectos secundarios son diferentes para cada persona, pero generalmente incluyen dolores de cabeza, problemas para concentrarse y fatiga.
REDUCE LA INGESTA DE CAFEÍNA CADA SEMANA
En lugar de adoptar un «enfoque de todo o nada», Ansel recomienda recortar el consumo de cafeína durante un período de tiempo. Fija un objetivo de reducir el consumo en aproximadamente un 25 por ciento cada semana. Si normalmente consumes 14 cafés a la semana, intenta beber 10 en su lugar. O crea tu propia mezcla con café descafeinado y con cafeína. Tu café del día contiene 75 por ciento de granos con cafeína la primera semana. La semana siguiente, redúcelo al 50 por ciento y desciende hasta llegar a un 100% descafeinado.
COME MÁS PROTEÍNA
Algunos estudios sugieren que comer dietas ricas en carbohidratos está relacionado con una peor calidad del sueño. Un artículo de 2017 publicado en Sleep descubrió que los niños que consumían más carbohidratos dormían menos horas cada noche. Según Ansel, “comer algo rico en proteínas ayuda a aumentar la energía” porque, explica que una ensalada cargada con verduras y pollo a la parrilla proporciona una combinación saludable de carbohidratos y proteínas para mantenerte energizado.
CREA UN RITUAL POR LA TARDE
No todos beben cafeína para el levantón de la mañana. Si vas por una bebida energética o un café con leche todos los días a las 2 p.m., existe la posibilidad de que practiques este comportamiento por costumbre. Reemplaza esa bebida con una caminata de 10 minutos para obtener algo de sol, ejercicio y energía. Las personas que subieron las escaleras durante 10 minutos recibieron tanta energía como lo hicieron con 50 miligramos de cafeína, aproximadamente una inyección de café expreso, según un artículo de 2017 publicado en Physiology & Behavior.
“Por supuesto, no es necesario que abandones la cafeína si no interfiere con tu sueño o tu salud gastrointestinal”, dice Ansel. ”Mucha gente piensa que debe abandonar la cafeína y no lo hace”. Simplemente no te vayas por la borda. La tolerancia varía según la persona, pero la mayoría de los adultos pueden consumir de forma segura hasta 400 mg de cafeína, o aproximadamente 700 ml de café, por día.
Relacionado: «9 efectos secundarios bastante raros de la pérdida de peso»