Una dieta baja en carbohidratos podría disminuir tu vida hasta cuatro años, así que te recomendamos te comas una buena pasta.
Las dietas que digan “Bajo en carbohidratos” siempre serán una moda y estarán en todos lados. Antes tenían nombres como “Dieta Atkins”, “Dieta Paleo” y la más reciente “Dieta Keto”. Pero nuevos estudios sugieren que las dietas bajas en carbohidratos puede incrementar el riesgo de disminuir tus años de vida. Así que ve a la cocina y pon a hervir agua para una deliciosa pasta y si tienes pan mejor.
Este estudio, publicado en Lancet Public Health, analizó a más de 15 mil adultos americanos por 25 años, aquellos que comieron una cantidad moderada de carbohidratos, es decir que obtuvieron del 50 al 55 por ciento de su energía de los carbohidratos, tenían el menor riesgo de mortandad. Aquellos que obtuvieron más del 70 por ciento de su energía de los carbohidratos tenían un mayor riesgo, como se esperaba. Pero sorprendentemente, el riesgo más alto se observó en aquellos que consumieron menos del 40 por ciento de su energía de los carbohidratos, es decir las personas que hacen dieta baja en carbohidratos.
Para ponerlo en números y sea más claro, una dieta de carbohidratos moderados te podría llevar a vivir unos 83 años (de acuerdo al estudio). Una dieta con alto consumo de carbohidratos 81 años y una dieta baja en carbohidratos puede resultar en una edad de máximo 79 años. Parece no ser mucho, pero en perspectiva cuatro años, es una toda una vida.
Aquí está el truco: de acuerdo con los investigadores, las dietas bajas en carbohidratos donde los carbohidratos son remplazados por carne llena de proteína animal y grasa, te lleva a una muerte segura. No son increíbles noticias para aquellos que creen ciegamente en la dieta keto. Sin embargo, las dietas bajas en carbohidratos llenas de proteínas que provienen de vegetales, granos y nueces no lo hacen.
“Nuestros datos arrojan que las dietas basadas en menor cantidad de carbohidratos, que son las más populares en Europa y América, pueden estar asociados con una menor cantidad de años de vida y deberían de ser un gran NO para las personas que buscan entrar a un nuevo régimen alimenticio” Explica la Doctora Sara Seiselmann.
Ahora si, como carbohidratos con seguridad científica.