Un equipo de científicos estadounidenses evaluó durante cinco años si la depresión crece la panza. Así que, mejor cambia tu estado de ánimo.
¿La depresión crece la panza? Seguramente ya sabes que la depresión está asociada con el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de aumentar el riesgo el índice de mortandad cardiaca.
Pues de acuerdo a un estudio de la American Medical Association en Estados Unidos, la depresión sí, sí crece la panza.
Relacionado: La depresión y el sistema inmunológico
En la investigación participaron 2,088 adultos mayores sanos, entre 70 y 79 años de edad, de los cuales, se midió su obesidad total abdominal al inicio, y cinco años después; además de evaluar el nivel de depresión que presentaban. Después de ajustar factores como estilo de vida y nivel socioeconómico, los científicos encontraron que…
la depresión predecía un aumento de la obesidad abdominal.
Los expertos creen que podría haber mecanismos fisiológicos específicos que relacionan la depresión con la acumulación de grasa visceral, lo que podría explicar la asociación entre la depresión y un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiacas.
Así que anímate para que conserves tu estómago de lavadero.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Responde el test y descubre si tu trabajo te está matando
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
¿Qué le pasa al cuerpo humano en gravedad cero?
Caldo de huesos, el secreto de Mark Wahlberg para perder peso
5 mentiras wellness que no deberías creer
8 señales de que necesitas madurar
Las 4 mejores apps de entrenamiento cerebral
Burpee snatch, una nueva versión para acelerar tu metabolismo
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes