Un jugo saludable para cada día de la semana.
El boom de los jugos comenzó allá por los 90’s, cuando tu padre te llevaba al puesto de la esquina por una de estas raras mezclas de frutas. Hoy, después de muchos estudios, se ha demostrado que hay jugos saludables y bajos en calorías de los cuales te vamos a decir cómo sacarles provecho.
Te compartimos las recetas para preparar cinco jugos bajos en calorías y los beneficios que tendrán en tu organismo. Su preparación es sencilla, y su sabor delicioso.
Estos son algunos tips a considerar, cuando de jugos se trata:
1. Fresco siempre es mejor
¿Sabías que un jugo natural debe tomarse inmediatamente después de haberlo preparado? Así que deja de congelarlo y tómalo lo más fresco posible. Esto se debe a que los ingredientes de tu jugo aún no sufren un proceso de oxidación y se aprovechan sus nutrientes al máximo.
2. No menosprecies los envasados
Si quieres tener algo saludable en tu refrigerador, los jugos envasados suelen conservarse mucho a baja temperatura. Sólo asegúrate de no beber directamente del envase y que sean bajos en calorías y de preferencia lo más natural posible.
3. El sabor importa y mucho…
Algunos jugos, como las recetas que te daremos a continuación, son amargos, algo que los hace no tan placenteros a la hora de beberlos. Puedes obtener jugos saludables y ricos endulzándolos con miel.
Te interesa: La cura de la gastritis en los quelites mexicanos
SIETE DÍAS, SIETE JUGOS NUTRITIVOS
1. Jugo de nopal rico en fibra
El nopal siempre es un referente de la gastronomía mexicana y ya sea frito o asado, es delicioso. Pero en jugo es una bomba de fibra natural. Además, está comprobado que este jugo ayuda a bajar los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre.
2. Jugo de espinacas detox
Así, sin pelar pelar o cocer nada. Sólo lava bien las hojas crudas de espinaca y mételas a la licuadora con medio litro de agua y una zanahoria. Te ayudará a limpiar y regenerar los intestinos y a desintoxicar el organismo de las impurezas. La zanahoria protege tus encías y dientes.
3. Jugo de perejil para los cálculos
Además de sazonar tus tacos al pastor, un jugo de perejil con espinacas, apio o zanahoria, ayuda a combatir los cálculos en el riñón y problemas visuales. No te aseguramos que dejarás de usar lentes, pero sí sentirás tu vista menos cansada.
Puedes leer: Fortalece tu sistema inmunológico
4. Jugo de pepino para cuidar tus riñones
Este jugo sirve como diurético y para combatir el reumatismo ocasionado por retención de ácido úrico. Además mejora la apariencia de tu cabello y uñas. Este jugo es de los más frescos, y si agregas unas hojas de menta su sabor cambiará radicalmente. Una delicia.
5. Jugo de berros
Los berros son esos vegetales que nunca identificas en el supermercado. Sólo pídelos así y licúa con apio o zanahoria. Los berros son ricos en minerales como fósforo, sodio, hierro y calcio; tiene el poder de limpiar el intestino.
6. Jugo de tomate
¿Desganado, sientes que te faltan fuerzas? Toma jugo de tomate. Es revitalizante del hígado y tiene efectos energizantes.
7. Jugo de zanahoria
Como habrás notado, la zanahoria está presente como complemento de muchos jugos. Y es que esta hortaliza les da un sabor más placentero y es buena para la vista, pues contiene vitamina; además, incrementa tu vitalidad.
Aprovecha los beneficios de estos jugos saludables.
Con información de Cocina Fácil.
Relacionado: «Recetas de jugo verde para nutrir y desintoxicar tu cuerpo»