Descubre cómo el jugo de betabel puede
beneficiarte en tu rutina.
No subestimes el poder de los jugos para mejorar en tu rutina. Como el jugo de betabel, del cual un estudio publicado en el Medicine and Science in Sports and Exercise demostró lo siguiente:
La suplementación de nitrato de sodio presente en el jugo de betabel, reduce el gasto de oxígeno en el ejercicio e incrementa la tolerancia en los ejercicios de alta intensidad.
El estudio fue el siguiente:
Nueve ciclistas con un nivel de competencia intermedio tomaron jubo de betabel dos horas y media antes de la prueba. Algunos con la bebida íntegra (con su cantidad de nitrato completa) y otros con bebida a la que se le eliminó el nitrato.
Recorrieron trials de ciclismo de 4 y 16 kilómetros y se descubrió que quienes bebieron el jugo no modificado redujeron en tres por ciento su tiempo contra los restantes, gracias a un arranque más poderoso.
No te pierdas: Beneficios de las espinacas y cómo hacer un Omelette con queso
Propiedades del betabel
Por cada 100 gramos que consumes de betabel, obtienes:
43 calorías
9.56 g de carbohidratos
1.61 g de proteína
0.17 g de grasas
2.8 gramos de fibra
Además de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc y cobre; y vitaminas como vitamina C, tiamina, rivoflavina, niacina, vitamina B6, vitamina E y vitamina K.
El 80 % del betabel está compuesto de agua y aporta un ligero sabor dulce.
Puedes leer: Los beneficios del queso para deportistas
Beneficios del jugo de betabel para los deportistas
1. Gracias a su bajo índice glucémico, el betabel ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajos y controlados, además posee muy pocas calorías y es libre de grasas.
2. La betaína que posee protege las células, las proteínas y las enzimas del estrés, también ayuda a desintoxicar tu cuerpo y mejorar la digestión.
3. Al ser considerado un vegetal con alto contenido en fibra soluble, el betabel ayuda a mejorar el flujo intestinal, ya que actúa como laxante natural.
Prepáralo
Ingredientes
Zanahorias: 8 piezas
Limones: 8 piezas
Betabeles: 4 piezas
8 cucharadas de levadura de cerveza
Preparación
1. Lava las zanahorias, los limones y los betabeles.
2. Pasa cada verdura por el extractor y después licúa el resultado con la levadura.
Con información de Cocina Fácil Network.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Carbohidratos para un sixpack marcado
Definir músculo y perder peso con alimentación
Dieta alta en antioxidantes para el sistema inmunológico