En este artículo te decimos las 15 cosas que no deberías olvidar el día de la carrera. Ganarás comodidad y optimizarás tus pasos.
Gorra y/o gafas de sol
Te resultarán muy útiles si vas a correr con sol o lluvia. Las gafas también evitarán que los mosquitos arruinen tu carrera.
Camiseta de competencia
Con ella te sentirás ligero y rápido. Elige una confeccionada con materiales técnicos, no de algodón.
Dorsal
Es el número de participante en la carrera. Fíjalo con cuatro broches o seguros, uno en cada esquina. Si lo haces con dos o tres, irá «ondeando» y hará que te desconcentres.
Guantes de algodón
Son muy baratos y mantendrán tus manos calientes (considera que tenerlas congeladas al correr no es nada agradable).
Reloj con cronómetro para jogging
Usa uno que tenga al menos 50 memorias, ya que si haces un maratón, seguramente querrás saber el tiempo que has hecho en cada uno de los 42 kilómetros.
Pantalones de jogging
Usa tus favoritos, nunca estrenes unos nuevos al competir. Aún así, ponte vaselina en las ingles para evitar rozaduras.
Calcetas
Úsalos tobilleros o cortos; da lo mismo, pero siempre técnicos, no de algodón.
Dinero para emergencias
Lo puedes llevar en un bolsillo del pantalón o sujeto con un seguro a la camiseta.
Chip de cronometraje
Puedes atarlo con los cordones de los tenis o con una cinta adhesiva. Últimamente, hay carreras en las que el chip, en vez de en el calzado, va en el dorsal que fijas en tu torso.
Llave del coche
Átala a la agujeta del tenis en donde no lleves el chip.
Camiseta desechable
Ideal para comenzar la carrera: en cuanto entres en calor, deshazte de ella.
Protector solar
Úsalo siempre… pero con precaución: hay algunos que irritan mucho cuando se meten en los ojos al sudar.
Vaselina o lubricante deportivo
Aplícala en la parte interna de los muslos, axilas, pezones y el resto de las zonas susceptibles de sufrir rozaduras.
Rollo de papel higiénico
Por si se acaba el de los sanitarios de la carrera.