Los científicos se han centrado en averiguar qué tipo de sexo es el más peligroso para propagar el VIH.
El sexo casual puede ser riesgoso, sí, incluso el sexo seguro. Y usar un condón cada vez no es una apuesta segura contra las infecciones de transmisión sexual. Algunas ITS, como el herpes, el VPH y la sífilis, se pueden contagiar por contacto piel con piel de áreas que el condón no cubre.
Relacionado: Los calcetines podrían mejorar el sexo
Y lo que es peor: según una encuesta reciente, alrededor del 70 por ciento de los hombres de 25 a 34 años de edad no están usando ningún tipo de protección. Eso significa que la gonorrea, la clamidia, el VPH, la sífilis, el herpes y el VIH se pueden transmitir fácilmente, ya sea que tenga relaciones sexuales vaginales o anales. ¿Pero qué acto es más riesgoso? Es casi imposible comparar, porque la mayoría de las personas no solo lo hacen de una manera u otra, y eso confunde a los datos.
Relacionado: 6 maneras de pedir sexo sin decirlo directamente
Pero cuando se trata del VIH, los científicos han podido concentrarse en esta única enfermedad y estudiar de cerca los riesgos de propagarla tanto vaginal como analmente. Según un estudio, las probabilidades de contraer el VIH de (recibir) sexo anal sin protección son casi 20 veces más altas que el riesgo de contraerlo a través del sexo vaginal sin protección. Parte de la razón es la biología simple: el ano es más venerable al trauma, ya que el forro es más frágil. Y eso puede llevar a un camino de entrada para que el virus se propague.
Relacionado: 5 tips para mejorar el sexo con lo último en tecnología
¿CÓMO REDUCIR EL RESGO DE ITS?
Ya sea que se trate de sexo anal o vaginal, estos son algunos pasos fáciles para protegerse:
LA PRUEBA NO MIENTE
Síntomas o no, debes conocer tu estado y hacerte la prueba regularmente. «En general, si estás soltero y tienes más de una relación por año, debes realizarte una prueba de detección al menos una vez al año. Si tienes varias parejas por año, es posible que desees realizarte exámenes de detección con más frecuencia.
Relacionado: 16 posiciones sexuales inspiradas en el basquetbol
ENVUÉLVETE EN CAUCHO
Más allá de la detección, lo mejor que puedes hacer es usar protección contra las ITS, ya sea que tenga sexo oral, vaginal o anal. Los condones no son 100 por ciento protectores, pero más allá de la abstinencia, son tu mejor opción.
LUBRICA TODO
Evita los lubricantes a base de aceite, ya que pueden romper el condón y causar fugas, si tienes dudas, siempre puedes ir a una sex shop para preguntar cuál va más con qué, ya sea vaginal o anal.
SI PUEDES, MEJOR DI NO
Si tiene síntomas de una enfermedad de transmisión sexual como verrugas genitales, secreción rara o hinchazón, consulta a un médico y comienza un plan de tratamiento antes de volver a tener relaciones sexuales, especialmente las relaciones sexuales sin protección.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Problemas auditivos: ¿Usar audífonos en mi rutina puede ser malo?
¿Superalimento o superengaño? Conoce el veredicto de estos 10
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
4 ejercicios para dominar el L-sit
Los 12 mejores ejercicios para marcar el abdomen
El día que Kobe Bryant ganó un Oscar
¿Jugar en el Azteca trajo buena suerte a los Chiefs?
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
Deportistas que se han unido contra incendios en Australia
8 formas en las que un six-pack mejora tu vida
4 ejercicios para dominar el L-sit
El día que Kobe Bryant ganó un Oscar
Kobe Bryant: los momentos clave de su carrera
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes
10 cosas que debes evitar ante un truene
Medita al menos un minuto diario para resetearte