Te has preguntado ¿qué pasa con tu cuerpo cuando practicas dos o tres disciplinas al mismo tiempo? Esto lo aclara todo:
¿Pasas horas y horas en las máquinas, con mancuernas y barras para lograr un cuerpo de dios griego? Pues existe un entrenamiento que puedes incluir para lograr esa masa muscular extra y es por esto que deberías anexar a tu rutina un entrenamiento funcional, como el futbol.
Este tipo de entrenamiento está enfocado a un objetivo. Y si ya estás desarrollando fuerza, el futbol te ayudará a perfeccionar tu rutina. ¿Cómo? Sigue leyendo.
Dada la cantidad y forma de movimientos que el fútbol soccer te obliga a llevar a cabo, es un ejercicio intenso y puede ayudar a mejorar la elasticidad y agilidad de tus músculos. La naturaleza de este juego y deporte te ofrece múltiples beneficios.
- Acelerar, desacelerar
Lo conoces mejor como ‘Sprint’, y es un ejercicio que trabaja absolutamente todos los músculos de tu cuerpo, por eso está contemplado como el ejercicio más completo. Incluye a la semana cuatro o cinco series de velocidad máxima en carreras de 60 metros y notarás grandes beneficios cardiovasculares y músculos que responden más rápido.
Todo eso es un poderoso estímulo para el sistema cardiovascular, pues incrementan el volumen de sangre absorbida por los vasos capilares en tus músculos y bajan la presión arterial.
- Músculos que ni sabías que tienes
Una de las partes más difíciles de tonificar en el gimnasio son las pantorrillas. ¡Consíguelas cascareando! Corriendo de lado, brincando y al correr ‘en reversa’, mejor conocido como ‘retrorunning’, que trabaja y fortalece las rodillas y los abdominales, sin mencionar que tu postura será más erguida.
- Reflejos de gato
Hemos visto porteros que arriesgan todo el físico para impedir el gol y que parecen personajes ‘fuera de este mundo’, pero no es así. El guardameta tiene un entrenamiento distinto al de sus compañeros y tú puedes practicarlo y disminuir el tiempo de reacción de tus músculos. Así que cuando pregunten ¿quién va a la portería? No dudes en ofrecerte.
- Trabajo en equipo
Practica tus habilidades sociales en la cancha. Ya que es un deporte de equipo tendrás la oportunidad de relacionarte con más deportistas y quién sabe, tal vez hagas nuevos amigos. Porque sí es cierto que el futbol es el juego de la vida, hermana naciones y une pasiones.
- Sudas en extremo
Aunque es un mito que eliminas toxinas al sudar (son mínimas las cantidades de toxinas que eliminas), el sudor se compone en su mayor parte de agua y minerales, y para reponerlos necesitas probar el nuevo Powerade de Coco, que te ayuda a recuperar cuatro de los minerales que pierdes al sudar.
¡Hidrátate, aplícate y practica futbol, el ejercicio funcional que tu cuerpo necesita!
#HAYPOWER